Menú
Suscripción

Armas elige el Puerto de Huelva para iniciar una nueva líneas con Canarias de pasaje y carga

La naviera Armas ha apostado por el Puerto de Huelva para desarrollar una nueva línea de pasaje y mercancía que unirá la Península Ibérica con los puertos canarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva aprobó el pasado miércoles conceder una autorización administrativa para que la naviera inicie los trámites para su puesta en marcha.

  • Última actualización
    03 enero 2011 00:00

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, José Cejudo, valoró el hecho como “histórico” para el puerto y la provincias onubenses, “ya que se avanza en la diversificación de los servicios portuarios, contando por primera vez en la historia con una línea de pasajeros y mercancías entre Huelva, Canarias y con incidencia en el norte de África, dando respuesta así a una aspiración histórica del puerto onubense”.Infraestructuras e inversiónEn concreto, la Autoridad Portuaria ha dado luz verde a la petición de la empresa para la ocupación de un espacio portuario de más de 2.400 metros cuadrados en la zona del Muelle Sur del Puerto Exterior onubense. El proyecto de la Naviera Armas, que ya opera con la Península Ibérica a través de una línea regular con Portimao, contempla la instalación de una terminal marítima de pasajeros de 250 metros cuadrados, que se proyecta mediante una edificación prefabricada de fácil montaje sobre el terreno, en la que la empresa invertirá 126.500 euros, añadiendo 300.000 por las obras precisas de adaptación del Muelle Sur.Para ello, la naviera canaria está construyendo en los astilleros de Zamakona, de Bilbao, una pontona flotante, necesaria para la terminal, cuyo coste es de unos cinco millones de euros, con lo que la inversión total de esta iniciativa asciende a casi los 5,5 millones de euros.El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva ha destacado que, aunque esta línea regular nace con un viaje de ida y vuelta semanal, de 28 horas de duración, tiene la vocación de completar una conexión de tres viajes a la semana. En este contexto, Cejudo ha resaltado que la instalación de esta línea por parte de la naviera Armas, ha convertido al Puerto de Huelva en “atractivo económica y geoestratégicamente” para acoger este tipo de conexiones de pasajeros y mercancías, asegurando que hay otras empresas importantes en el mercado europeo interesadas en emprender un negocio similar al de Armas y con la que “ya se ha mantenido algún tipo de contacto”. Igualmente, el presidente ha recalcado que el Puerto de Huelva está preparado para acoger al mayor crucero de los que operen en la actualidad en sus instalaciones, negando problemas de calado las aguas portuarias, si bien ha querido separar este debate de la línea regular de Armas, emplazándolo para otro consejo de administración.“Volcán del Teide”La naviera Armas destinará para cubrir esta línea regular el ferry “Volcán del Teide”, actualmente en su fase final de construcción en los astilleros de Vigo. Se trata de un buque de 175 metros de eslora, 26,5 metros de manga, 2.000 metros lineales de carga rodada y una capacidad de pasaje para 1.200 personas, que podrá alcanzar una velocidad de crucero de unos 25 nudos. Naviera Armas está invirtiendo en él unos 125 millones de euros.