Menú
Suscripción

Renault abre un nuevo centro de distribución para importación a través del Puerto de Valencia

Renault ha apostado por el Puerto de Valencia y concretamente por las instalaciones de Valencia Terminal Europa (VTE) para la importación de vehículos. Hasta la fecha, la compañía estibadora ya trabajaba con vehículos Renault para exportación a través de los operadores logísticos Autotrans y CAT.

  • Última actualización
    08 febrero 2011 00:00

El pasado sábado escaló en Valencia Terminal Europa, concesionaria del Dique del Este en el Puerto de Valencia, el buque de Grimaldi Lines “Grande Detroit” con 35 unidades de vehículos Renault procedentes de Turquia. Así se inicia un nuevo tráfico de importación con destino a la zona de Levante y sur de España. Este tráfico se realiza también a través del Puerto de Barcelona con lo que se abre un nuevo centro de distribución en la Península. Según explican desde VTE, las importaciones tienen dos orígenes, por un lado Turquía, a través del Puerto de Gemlik y otro Italia, a través del Puerto de Livorno. De momento el volumen de unidades que se manipularán a través del enclave valenciano son relativamente modestas, “las previsiones apuntan a 6.500 vehículos al año procedentes de Turquía y 2.500 desde Italia”. Aunque estas cifras podrían variar en función de la demanda. Más allá de las cifras, con este nuevo tráfico, Renault, cliente habitual de VTE, incremente su confianza en el operador logístico.Los modelos que han llegado hasta el Puerto de Valencia en este primer envío son: Clio Societe, Twingo, Twingo Wind, Clio, Clo Break, Fluence y Megane.Primer desembarqueEl buque de la naviera Grimaldi Lines, “Grande Detroit”, escaló en el Puerto de Valencia procedente de Barcelona y con siguiente puerto en la rotación El Pireo. Fue consignado por Grimaldi Logística España. En este viaje se desembarcaron un total de 350 unidades y embarcaron 400, según datos ofrecidos por la Autoridad Portuaria de Valencia. El “Grande Detroit” opera en la línea regular Grimaldi- Euro Aegean. Cuenta con una eslora de 176 metros y un calado de 8,76.