Menú
Suscripción

Finnlines añade Zeebrugge al servicio semanal que conecta el Puerto de Bilbao con el Báltico

Los puertos de Zeebrugge y Bilbao reforzarán sus conexiones tras la decisión de Finnlines de añadir este puerto belga como escala en los tráficos de bajada en el servicio semanal que opera entre el Báltico y España. Así, a partir del próximo sábado 19 de marzo, Zeebrugge será el último puerto de la ruta antes de su llegada al Puerto de Bilbao. Para Finnlines, cuyo agente en Bilbao es Consignaciones Toro y Betolaza, se trata de un nuevo paso para consolidar la rápida expansión de su red europea y estimular el volumen de carga.

  • Última actualización
    01 marzo 2011 00:00

La naviera Finnlines, perteneciente al Grupo Grimaldi y con una alta presencia en el tráfico ro-ro y de pasajeros en el Báltico y el Mar del Norte, ha anunciado una nueva ruta marítima Kotka/Helsinki-Zeebrugge-Bilbao que complementa el servicio que presta actualmente entre el puerto bilbaíno y San Petersburgo, con el que conecta de forma directa puertos como Helsinki y Kotka (Finlandia), Gotemburgo (Suecia) y Amberes (Bélgica), además de otros como Gdynia (Polonia) y Aarhus (Dinamarca), a través de Helsinki.A partir de ahora, a Amberes, primer puerto en los tráficos de subida desde Bilbao, se le añadirá para los tráficos de importación otro puerto belga, Zeebrugge, con una creciente importancia para el tráfico de papel, lo que ha motivado su incorporación al servicio, según David Antón, key account manager para España de Finnlines.La incorporación de Zeebrugge supone que Gotemburgo dejará de ser escala, mientras que se mantienen los días de operación. La escala en Zeebrugge tendrá lugar los sábados y la llegada a Bilbao los lunes por la mañana para efectuar su salida los martes a las 20:00 horas.Apuesta por Bilbao: nuevos barcos, más capacidadA juicio de Finnlines, el puerto belga de Zeebrugge, además de ubicarse en una localización “privilegiada para el tráfico de mercancía unidad, también se está convirtiendo en un puerto cada vez más importante para la manipulación de productos de la industria forestal”. Asimismo, Zeebrugge es uno de los más importantes centros europeos para el tráfico de vehículos y la decisión de emprender esta nueva línea marítima responde al anuncio de amplias mejoras en los servicios de Finnlines en el Mar del Norte.El presidente y consejero delegado de Finnlines, Uwe Bakosch, adelantó que a lo largo del próximo mes de abril “se unirán a nuestra joven, rápida y eficiente flota, dos nuevos buques ro-ro con una capacidad de 3.245 metros lineales y capacidad en la cubierta de coches para 900 unidades, a los que seguidamente se unirán en los próximos 18 meses, cuatro nuevos buques de características similares”. Estas nuevas adquisiciones serán empleadas en el servicio Kotka/Helsinki-Zeebrugge-Bilbao, entre otras cosas, “para aumentar la importancia del segmento de automóviles en nuestro negocio", dijo Bakosch.La combinación de todas sus líneas marítimas permite a Finnlines ofrecer una amplia gama de servicios tanto en el Mar del Norte como en el Mar Báltico pero también en la extensa red de su empresa matriz, el Grupo Grimaldi, gracias a las multitudes sinergias y conexiones existentes entre ambos.