Menú
Suscripción

Coordinadora convoca ocho jornadas de huelga en tareas complementarias en el Puerto de Bahía de Algeciras

El peligro de huelga vuelve a sacudir a los muelles del Puerto de Bahía de Algeciras con el preaviso presentado esta semana por el sindicato Coordinadora tras aprobarse en la última Asamblea de Marapie y el comité de empresa paros en las tareas complementarias.

  • Última actualización
    25 marzo 2011 00:00

Si el diálogo no lo remedia los días 8, 11, 13, 15, 25, 27, 28 y 29 de abril los estibadores del Puerto de Bahía de Algeciras realizarán una huelga de 24 horas para las tareas complementarias. Es decir, el paro no afectará a la carga y descarga de buques pero sí a otras actividades como la recepción y entrega de la mercancía o el transporte horizontal de contenedores, entre otras. Los motivos que han llevado a los estibadores a plantear esta huelga, son, como explica Manuel Cabello, coordinador de la zona Andalucía de Coordinadora, que “las empresas están incumpliendo los acuerdos firmados en el convenio colectivo, asimismo se está incumpliendo la ley de prevención y contribuyendo al intrusismo”. Según Coordinadora, las empresas están contratando a trabajadores ajenos a la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bahía de Algeciras (Marapie) para la realización de las tareas complementarias y además “no dan la oportunidad de pactar la realización de otras actividades, tal y como permite la ley”, explica Manuel Cabello.El sindicato convocante espera que los órganos de mediación previstos por la ley permitan dar marcha atrás a la huelga, sin embargo, hasta ayer no se había producido la convocatoria de una comisión paritaria que dé inicio a las negociaciones. Pese a ello Cabello se mostraba confiado en que se solucione el nuevo conflicto, “no creo que las empresas desaprovechen la oportunidad”. El ERE de Málaga afecta a 40 estibadoresLa Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Málaga, SEMA-Apie aprobó finalmente un Expediente de Regulación de Empleo en el que se han visto afectados 40 trabajadores que han sido despedidos. Las negociaciones de los representantes sindicales ha permitido evitar un mal mayor. En un principio el ERE podría haber afectado a 72 estibadores de una plantilla que rondaba los 180 trabajadores. Finalmente se ha podido reducir el número de despidos. Además de los 40 trabajadores afectados se han realizado 3 prejubilaciones.