Menú
Suscripción

El “Carmen” de WWL ratifica la buena marcha del tráfico de vehículos en el Puerto de Barcelona

El tráfico de vehículos en el Puerto de Barcelona ha recuperado en el primer cuatrimestre del año cifras que hace unos meses se veían muy lejanas. Un moderado optimismo ha vuelto a instalarse en este sector y la llegada al enclave catalán el pasado lunes del buque “Carmen”, de la naviera Wallenius Wilhemsen (W W Logistics), no hace sino que ratificar estas sensaciones.

  • Última actualización
    25 mayo 2011 00:00

Así, no es de extrañar que fuera el propio presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Sixte Cambra, el encargado de dar la bienvenida oficial al capitán del “Carmen” por su primera escala en Barcelona. El buque, que navega bajo pabellón sueco, realiza su viaje inaugural y cuenta con una eslora de cerca de 228 metros y capacidad para transportar 7.879 vehículos o una combinación de 3.508 coches y 432 autobuses. El gigante, consignado por la Agencia Marítima Española EVGE, escaló en las instalaciones de Autoterminal, en el muelle Dársena Sur, y descargó 1.890 vehículos y cargó ocho máquinas de dimensiones especiales.La llegada del “Carmen” congregó a un buen número de representantes del propio Puerto de Barcelona encabezados, por su presidente, además de directivos de la consignataria EVGE y de la estibadora especializada Autoterminal, con sus respectivos directores generales, Ramón Oliete y Jacinto Seguí, a la cabeza. 25 años de colaboraciónAgencia Marítima Española EVGE mantiene una estrecha relación de colaboración con la naviera Wallenius Wilhemsen como su agente general en España desde hace ya 25 años. Esta colaboración ininterrumpida permite que la relación entre ambas compañías vaya más allá de la típica que se produce entre proveedor y cliente. Según comenta a este Diario Cristóbal Ruiz, jefe de operaciones de EVGE en Barcelona, “consignamos por término medio unas 80 escalas anuales de Wallenius en todos los puertos del territorio español donde opera: Barcelona, Tarragona, Sagunto, Cádiz, Vigo, Santander y Bilbao”. En el caso concreto del “Carmen”, Ruiz explicó que el buque “está adscrito al servicio regular que la naviera mantiene entre los principales puertos de Asia y el continente europeo”. Sin abandonar el capítulo de servicios, el jefe de operaciones de EVGE también quiso recordar que Wallenius Wilhemsen “inauguró el pasado mes de marzo una línea regular de tráfico rodado entre el puerto de Santander y el continente americano”, un hecho que, unido a la llegada de unos de los buques insignia a Barcelona, confirma la apuesta de esta naviera por nuestro país”.