La compañía, que fue constituida formalmente en Palma de Mallorca durante el verano de 2010, comenzó con la entrada de 2011 sus operaciones regulares de carga aérea centradas en Italia.Ahora, tras la incorporación el día 9 de mayo de un avión carguero ATR42-300, la aerolínea cuenta con una mayor capacidad de operaciones, ya que esta aeronave se suma al carguero B737-400 que adquirió en el mes de enero. Así, a través del B737-400, que cuenta con una con capacidad para 120 metros cúbicos de carga distribuidos en diez posiciones de 88x125x82 pulgadas, AlbaStar Cargo ha iniciado las operaciones cargueras en España, donde confirma que ya ha llevado a cabo diferentes vuelos chárter con destino a Europa, en los que ha transportado mercancía muy diversa que incluye animales vivos, paquetería o productos perecederos.Esta aeronave, empleada para los vuelos chárter operados hasta hora desde españa España, también vuela desde el aeropuerto italiano de Algero y cubre las rutas a Fiumicino y Bolonia, en vuelos que transportan paquetería.El ATR42-300 supone el segundo avión carguero de AlbaStar, ya que en enero la compañía incorporó a su flota de pasaje un carguero del tipo B737-400, que opera desde la base de la aerolínea en Catania y que inició sus operaciones cubriendo con dos frecuencias semanales su ruta entre los aeropuertos italianos de Catania, Fiumicino y Forli.Desde AlbaStar Cargo confirman que el objetivo a corto y medio plazo de la aerolínea es aumentar el número de vuelos en España. En este sentido, como ya anunció este Diario en el mes de febrero, AlbaStar Cargo trabaja en la puesta en marcha de una ruta que podría unir Valencia, Palma de Mallorca y Catania. Un proyecto que todavía no está cerrado pero en el que la aerolínea trabaja para el presente ejercicio.ConsolidaciónCon el comienzo de las operaciones de la división de carga en España la aerolínea se da un paso más hacia la consolidación de un proyecto que nació en el verano de 2010.Hasta la fecha el Aeropuerto de Catania, en Italia, continúa siendo el aeropuerto base de AlbaStar, ya que la aerolínea considera esta infraestructura como una ubicación estratégica en el Mediterráneo para operar vuelos tanto a Europa como al Norte de África.