Menú
Suscripción

La naviera Armas pone en marcha una nueva línea regular entre Melilla y Motril

Ayer tuvo lugar las presentación oficial de la nueva línea marítima regular que unirá Motril con la Ciudad Autónoma de Melilla, que estará operativa en próximos días. Con tal motivo, el buque “Volcán de Timanfaya”, que cubrirá el trayecto entre ambas ciudades, partió de Motril a primera hora de la mañana, con una representación de autoridades de la ciudad y de la naviera Armas, que gestiona la nueva línea, hacia el Puerto de Melilla, tras haber superado con éxito durante los días anteriores las pruebas de maniobra de atraque y desembarco en el Muelle Ribera I.

  • Última actualización
    07 julio 2011 00:00

Durante el acto de presentación estuvieron presentes, entre otras autoridades, Antonio María Claret García, delegado del Gobierno en Melilla; Arturo Esteban, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla; Ángel Díaz Sol, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, y Antonio Armas, presidente de la Naviera Armas. La nueva línea marítima regular que unirá Motril y la Ciudad Autónoma de Melilla tiene 90 millas de tramo marítimo mínimo y está destinada a pasajeros, vehículos y mercancía en camión. El servicio, en rotación diaria y con una duración de 4,15 horas (la mitad que las travesías que parten de Almería o Málaga) lo realizará el buque “Volcán de Timanfaya”, con capacidad para 1.000 personas, 300 vehículos y 100 camiones de carga. “Se trata de un buque de alta calidad, que cuenta con una eslora de 143 metros y un calado de 5,70 metros, y que entró en funcionamiento en 2005”, explicaron fuentes portuarias. “Estamos enormemente satisfechos con la puesta en marcha de esta nueva línea marítima por la que hemos apostado firmemente durante estos años. De hecho, la creación de nuevas rutas y líneas marítimas es, junto con el Proyecto de Ampliación del Puerto, la preocupación fundamental de la Autoridad Portuaria Melilla. Desde mi punto de vista, para progresar, Melilla requiere necesariamente de una política de transportes decidida y apoyada por el Gobierno, con vocación de competencia para así poder elevar los estándares de calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Arturo Esteban, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla.Dadas sus especiales características, el Puerto de Melilla representa el mayor punto de entrada y salida de los pasajeros y vehículos entre la Ciudad Autónoma y la Península, convirtiéndose en la principal vía de comunicación, por encima del transporte aéreo, con un flujo de más de 600.000 pasajeros en 2010. Con la apertura de esta nueva línea, se espera aumentar en 100.000 pasajeros más el flujo total anual.Rutas desde MelillaEl Puerto de Melilla cuenta ya con tres líneas marítimas regulares que unen la Ciudad Autónoma con Motril, Málaga y Almería. En el periodo 2004-2010 el porcentaje de viajeros ha crecido un 74%, lo que implica unos 269.524 pasajeros más. Es el único de los puertos españoles que no ha registrado ningún porcentaje negativo de tráfico de pasajeros en este periodo. La nueva línea marítima con Motril está enmarcada dentro de los objetivos del Plan Estratégico del Puerto de Melilla. Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria de la ciudad seguirá liderando y apoyando acciones similares que promuevan la mejora de la calidad y los precios del transporte, así como el desarrollo económico y social de Melilla.