La terminal ferroviaria de Pancorbo, uno de los proyectos estratégicos emprendidos por la Autoridad Portuaria de Bilbao para consolidar y reforzar su participación en los tráficos con la Meseta se dispone a traspasar la fase de los estudios técnicos para iniciar el proceso de licitación y posterior ejecución de la infraestructura ferroportuaria.Tras la formalización de la compra de los terrenos del polígono El Prado donde se ubicará la TELOF, el pasado mes de enero, los últimos meses han sido intensos en la elaboración de informes técnicos en lo que al proyecto constructivo y de operación se refiere, no exentos de complejidad técnica habida cuenta que será necesario intervenir en un trazado ferroviario de gran actividad como es el Madrid-Irún.En estos momentos, Adif tramita la revisión del documento presentado por la APB en agosto por lo que si obtiene el visto bueno, lo que sucedería a más tardar en noviembre, la Autoridad Portuaria de Bilbao estaría en condiciones de arrancar el proceso de contratación de las obras en diciembre. Las previsiones que se barajan pasan por adjudicar las obras en enero para poder así iniciar los trabajos en el primer trimestre del próximo año. Si los plazos se cumplen, la terminal podría estar operativa a comienzos de 2013.La TELOF de Pancorbo, según se recoge en el proyecto constructivo, contará con una vía de expedición y recepción de 900 metros de longitud, así como dos vías de carga y descarga de 750 metros. La construcción de ramal de acceso desde la línea ferroviaria Madrid-Irún es uno de los aspectos que mayor complejidad técnica presentarán en la ejecución del proyecto, por lo que el trabajo en su diseño ha requerido de una estrecha colaboración entre la APB y Adif.