Menú
Suscripción

La Asociación Técnica de Puertos y Costas elige el Puerto de Valencia para celebrar su Congreso

Valencia se convertirá el próximo mes de mayo en la ciudad de los puertos. Del 23 al 25 de mayo se celebrará en la capital el IV Congreso Nacional de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC), el II Mediterranean Days of Coastal and Port Engineering y la Asamblea General Anual de PIANC, que se celebrará el 22 de mayo.

  • Última actualización
    24 febrero 2012 00:00

El IV Congreso Nacional de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC), que este año cuenta con el título “Infraestructuras, logística y sostenibilidad”, está organizado por la ATPYC, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y Puertos del Estado, y tiene como objetivo principal abrir un marco de trabajo sobre los temas relacionados con las infraestructuras, la logística y la sostenibilidad dentro de su ”permanente esfuerzo por el progreso, aplicación y difusión del conocimiento de las técnicas de diseño y construcción de las instalaciones destinadas a la navegación marítima y fluvial”, explica la organización.El Congreso se celebrará en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia, del 23 al 25 de mayo. Dentro del programa del Congreso que se suma a la II Mediterranean Days of Coastal and Port Engineering, cabe destacar que se han previsto más de 30 ponencias de expertos en el sector portuario y se han establecido cuatro ponencias de países invitados (España, Portugal, Francia e Italia) y una visita al enclave valenciano. La ponencia española será “La integración sostenible de los puertos en las cadenas logísticas globales: la experiencia de la Autoridad Portuaria de Valencia”, de Ramón Gómez-Ferrer, director general de la APV; la italiana versará sobre “La integración de los puertos italianos en la cadena logística global: estado del arte retos futuros” y será impartida por personal del Ministerio italiano de Infraestructuras y Transportes; la portuguesa será “Ingeniería costera y portuaria en Portugal. Pasado, presente y retos futuros”, de Antonio Trigo-Teixeira, del Instituto Superior Técnico de Lisboa; y, finalmente, la francesa será “Puertos franceses y desarrollo sostenible” de Thierry Guimbaud, del Ministerio francés de Ecología, Desarrollo Sostenible, Transporte y Vivienda.La AGA de PIANC vuelve a España tras 18 años Valencia acogerá el día 22 de mayo la Asamblea General Anual (AGA) de PIANC que reunirá a sus miembros en España tras 18 años de ausencia (la última vez fue en el Congreso Mundial celebrado en Sevilla en 1994). La reunión tendrá lugar en el Hotel Balneario Las Arenas de 8 a 17:30 horas.Según la organización Valencia ha sido el escenario elegido por “la ubicación de Valencia como el primer puerto del Mediterráneo en tráfico de contenedores, sus proyectos de desarrollo en curso, como la ampliación norte del puerto y las acciones llevadas a cabo en el marco de la integración puerto-ciudad, de sumo interés para los que participan en el transporte marítimo y gestión portuaria”.Cabe recordar que PIANC es una asociación internacional creada para promover, a nivel internacional, el desarrollo en el diseño, construcción, mejora, conservación y explotación de las vías navegables interiores y marítimas, los puertos y las zonas costeras. La representación de la Sección Española de PIANC recae sobre la ATPYC que ofrece la oportunidad de complementar este evento con la celebración de la II Mediterranean Days of Coastal and Port Engineering y el Congreso de la Asociación que empezarán al día siguiente.