Con esta certificación, Tuscor Lloyds se adelanta a las exigencias legislativas que en los próximos años obligarán a todas las empresas a medir el impacto de su huella de carbono y se coloca así a la cabeza de la logística sostenible en España.Según Borja Pelayo, director de la delegación de Madrid de Tuscor Lloyds, oficina desde la que se ha impulsado el proyecto, creemos firmemente en la idoneidad de desarrollar una logística sostenible y responsable y por eso apostamos por ser pioneros en la certificación de nuestra huella de carbono, un instrumento que es importante no solo porque suponga una foto fija de nuestra emisiones, sino sobre todo porque lleva aparejada una reducción anual de las emisiones del 2%.Hay dos vías para lograr esa reducción: mediante políticas activas sobre los agentes generadores de emisiones o, si no es posible en el primer caso, compensando dichas emisiones mediante acciones como la plantación de árboles, lo cual nos da una dimensión muy adecuada de hasta dónde alcanza este proyecto, asegura Borja Pelayo.EmisionesTuscor Lloyds España ha desarrollado el proyecto de certificación de la mano de la consultora Ágora y ha verificado las emisiones de CO2 de sus tres oficinas en España (Barcelona, Madrid y Valencia), de todo su personal (desde que sale de su casa por las mañanas y va a la oficina hasta los viajes de trabajo), de sus infraestructuras y, sobre todo, de sus servicios.A este respecto, se ha certificado la huella de carbono de toda la operativa logística y de transporte de las mercancías gestionadas por Tuscor de origen a destino en su corredor esencial, Europa-México, y tanto para transporte marítimo en contenedor como para transporte aéreo.El proyecto de huella de carbono de Tuscor Lloyds va, además, mucho más allá. Según Borja Pelayo, queremos impulsar esta iniciativa de la mano de nuestros clientes principales y proponerles el estudio de la huella de carbono para los servicios que como empresas transitaria gestionamos para ellos dentro del proyecto que deberán acometer globalmente de certificación ante la normativa que se está elaborando para ser algo exigido legalmente.