Menú
Suscripción

La Asociación de Consignatarios de Buques del Puerto de Barcelona y todo el Sector Portuario Catalán, se manifiesta contra la aplicación de la tasa turística en Catalunya

  • Última actualización
    14 marzo 2012 00:00

En este momento, una numerosa delegación española se vuelca en una nueva edición de la Cruise Shipping de Miami. Unos con el objetivo de defender el estatus alcanzado como es el Puerto de Barcelona con más de 2,5 millones de cruceristas en el año 2011, otros para intentar vender su alternativa como Puertos y Ciudades relevantes para el crucerismo mundial, como Vigo, Lisboa, Málaga, Alicante, Valencia, etc.Sea como fuere, se están realizando importantes inversiones por parte de distintas Autoridades Portuarias para llevar a su Ciudad una buena parte del pastel de esta industria tan de moda en los últimos años; donde el paso de los cruceristas deja muy buenos dividendos al sector servicios de las Ciudades por donde escalan.La idea es recaudar un buen dinero para la Administración de la Generalitat, porque como todas las administraciones autonómicas están en falta de él; pero hay que saber si es el Crucero quien debe pagarla y que repercusión inmediata tendrá sobre nuestros Puertos (Barcelona y Tarragona), porque ya hay posturas claras en contra de aceptar la aplicación de 2,5 por pasajero, cuando hay Puertos y Ciudades detrás, dispuestas a incentivar a esas Navieras con diversos atractivos para que desvíen sus escalas e incluyan sus Puertos como oferta en sus itinerarios de cara al 2013.Los hoteles están donde están pero los buques se mueven de aquí para allá, donde más les interesa cara a su explotación. Oceania Cruises, la European Cruise Council de Bruselas, Aida Cruises y tantos otros, ya nos han manifestado su pesar por la probable aprobación en el Parlament de Catalunya de la aplicación de esta tasa, que viene a dificultar el mantenimiento de una actividad, muy buena para la Ciudad pero mejor para Catalunya, donde el crucero llama a que ese turista que se traslada del aeropuerto al Puerto o viceversa, se quede con el deseo de disfrutar de la Ciudad. Sin buque no se crea oportunidad y menos de pernocta en la Ciudad. Esa tasa que podría incluso de forma injusta cobrarse dos veces, puede ser el principio de una decadente actividad en nuestro Puerto, cuando no ha parado de crecer desde 1992.*Senyors parlamentaris, aquesta linia recta de generar aquest impost pot ser la més perjudicant per altres, aliens a activitats com la restauració, els Hotels i els serveis de la Ciutat en general perque estem segurs que l'industria del Creuer ens aporta més turistes directa e indirectament, desde l'aeroport i a la fi, un turisme de qualitat que consumeix molt més que no pas aquell que entra i surt de la Ciutat, sense utilitzar serveis.Confiem en el seny que sempre mostrem els catalans, sobre tot a l' hora de generar ideies i riquesa.*Señores parlamentarios, esta línea recta de generar este impuesto puede ser la más perjudicante para otros, como actividades como la restauración, los Hoteles y los servicios de la Ciudad en general porque estamos seguros de que la industria del Crucero nos aporta más turistas directa e indirectamente, desde el aeropuerto y al final, un turismo de calidad que consume mucho más que aquel que entra y sale de la Ciudad, sin utilizar servicios.Confiamos en la sensatez que siempre mostramos los catalanes, sobre todo a la hora de generar ideas y riqueza.