A pesar de este repunte, que supera a los máximos registrados en los años 2018 y 2011, Drewry espera que en los próximos ejercicios estos niveles se moderen, tal y como publica la consultora en su informe “Ship Operating Costs Annual Review and Forecast 2020/21”.
Según el estudio, los costes operativos diarios medios en los 47 tipos de buques incluidos en el informe aumentaron un 4,5% en 2020, en comparación con los aumentos del 2% y el 2,5%, respectivamente, en los dos años anteriores. Hay que matizar, sin embargo, que los gastos operativos se estancaron durante tres años consecutivos en un 8% entre 2015 y 2017.
Este incremento está muy por encima de los registrados en los años 2019 y 2018
Desde la consultora enfatizan que la pandemia ha tenido mucho que ver en estos incrementos. Los efectos de la recesión económica y las medidas de distanciamiento social provocaron el cierre de astilleros y diques de reparación, que se sumó a la estrategia de contención de gasto de los armadores. “Sin embargo, los costos aumentaron durante la segunda mitad del año a medida que las instalaciones de reparación volvieron a abrir, desatando la demanda reprimida, mientras que los costos de personal aumentaron debido a las acciones de repatriación de las tripulaciones”, aseguran desde Drewry.
EL DATO
6,2%Los costes de personal se vieron particularmente afectados por la Covid-19, subiendo un 6,2% en 2020.
Los costes de personal se vieron particularmente afectados, subiendo un 6,2% en 2020, mientras que el gasto de cobertura, protección e indemnización subió cuatro puntos y medio. Mientras tanto, la interrupción de la cadena de suministro y la baja disponibilidad de mano de obra causada por la pandemia empujó los costes de reparación y ventas un 3%, mientras que el gasto en dique seco aumentó un 5%.
Según la consultora, “se espera que los costes operativos de los buques se moderen en 2021, a medida que algunos gastos únicos relacionados con la Covid-19 se reduzcan”.