En representación del Puerto de Las Palmas, al viaje han asistido Miguel Rodríguez, coordinador de los estibadores canarios, junto a Raúl García Brink, consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria, David Ramos Gutiérrez, representante de la empresa Docker Global Services y Begoña Cañete Quintana, directora del departamento Internacional de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
Además de distintos encuentros con personalidades políticas y económicas del país, Rodríguez se reunió el jueves con Jae-Il Kim, director de la Autoridad Portuaria de Busan, y su equipo.
El puerto de Busan es el más grande de la península de Corea y del país asiático de Corea del Sur, y el quinto puerto más importante del mundo, especialmente por la exportación de vehículos y de material tecnológico, explica la asociación de estibadores canarios.
Rodríguez tenía el encargo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de recabar información sobre el modelo del control de mercancías y del tráfico portuario de Busan; así como de su sistema informático, en la línea de modernización tecnológica en la que está inmersa el puerto de Las Palmas.
El representante de los estibadores canario, Miguel Rodríguez se reunió también en este viaje con los representantes del sindicato de estibadores y transportistas de este enclave, entre ellos con su presidente, Noh Woojin, para estrechar lazos y conocer, de primera mano, las condiciones laborales de sus homólogos en Asia.