En el segundo trimestre del año la economía española mantuvo la senda de crecimiento con una subida del PIB del 2,8%, prácticamente la misma cifra del primer trimestre, clonando así el crecimiento en el periodo enero-junio.
No obstante, en el segundo trimestre se estancaron las exportaciones, que retrocedieron en valor un 0,4%, mientras que en volumen lo hicieron un 0,1% para dejar el saldo del primer semestre en un crecimiento en valor del 1% y en volumen apenas de un 0,4%. Mucho mejor fue la evolución de las importaciones, sobre todo en volumen, al crecer un 10,3% en el segundo trimestre y completar el primer semestre con un incremento del 11,3%. Medidas en valor, crecieron las importaciones en el segundo trimestre un 1,7% y en la primera mitad del año un 5,4%.
Tráficos
Los tráficos según los distintos modos de transporte se comportaron de forma irregular en el segundo trimestre del año, con una ralentización generalizada.
Por lo que respecta al tráfico portuario, tras una caída del 1,2% en el arranque del año, el descenso se elevó en el segundo trimestre al 4,6% para acumular una caída del 2,9% en el primer semestre.
También se desaceleró el tráfico ferroviario, con un retroceso de las toneladas transportadas en el segundo trimestre del 0,4% tras el incremento del 1,9% en el arranque del año. El ratio acumulado en el primer semestre fue +0,5%.
En cuanto al transporte de mercancías por carretera, tras el notable crecimiento del 6,6% en el primer trimestre, se desaceleró el crecimiento en el segundo trimestre hasta el 2,5%. El ratio acumulado en el periodo enero-junio se situó en el +4,5%. Solo la carga aérea mantuvo la senda de crecimiento. La red Aena repitió crecimiento en mercancías del 5,5% en el segundo trimestre para situar el acumulado en el +5,4%.