Menú
Suscripción

25 años formando profesionales

Era el año 1994 cuando el Instituto Vasco de Logística vio la luz en Vitoria Gasteiz. Euskadi vivía una época difícil con tasas de paro del 20% y las de ocupación del 40%. Una fotografía que reflejaba la reconversión industrial, época que supuso la desaparición de gran parte de su industria pesada, dando paso a otras de menor tamaño, pero con buena capacidad exportadora. Para apoyar este cambio se establecieron una serie de medidas orientadas a renovar el tejido empresarial y la creación de nuevas actividades económicas.

  • Última actualización
    29 mayo 2019 13:58

Una de estas medidas fue que, desde principios de los 90 en el País Vasco se fomentó la creación de asociaciones empresariales por sectores de actividad para ayudar a dinamizar sobre todo la actividad auxiliar de la industria.

En aquella época la logística adquirió una relevancia máxima dentro de la gestión empresarial, y la fundación del Instituto Vasco de Logística fue una de las herramientas que se crearon para ofrecer como ayuda a la empresa vasca.

El IVL-LEE viene desarrollando su actividad con relación a la investigación y el estudio de los aspectos generales o específicos de la logística y sus funciones, la divulgación del conocimiento a los ámbitos empresariales, académicos y de la administración pública, así como la formación profesional de los miembros de la comunidad logística.

Para la consecución de dichos fines hemos llevado a cabo diferentes actividades; intercambiando experiencias e información en reuniones, seminarios, cursos, grupos de trabajo, etc., con otras entidades públicas y privadas; fomentando, desarrollando e implementando acciones vinculadas a la estrategia de movilidad sostenible; trabajando en el desarrollo de diversos estudios y dando respuesta a las solicitudes y sugerencias que el orden tecnológico y funcional ha venido demandando.

Pero, dentro de la actividad del IVL-LEE, es destacable el área de formación que desde su origen ha sido uno de los principales objetivos de la asociación contribuyendo con ello a que nuestras empresas sean más competitivas, ayudando a que sus profesionales estén bien formados y cualificados.

Tras estos 25 años de actividad de formación continua del IVL-LEE, la asociación se ha consolidado como referente de la especialización de profesionales en la adquisición de habilidades específicas en el campo de la logística integral y para la mejora de la actividad de nuestro tejido empresarial con respecto a temas como por ejemplo la optimización de la gestión del almacén a través de cursos in Company en nuestra región. El master On-line nos abrió las puertas al mundo, contando en nuestro haber con alumnos tanto nacionales como internacionales.

El 25 aniversario del IVL-LEE ha dado lugar a otro importante hito en la asociación, como un momento de análisis para la profesión, su estado actual y la integración de la logística 4.0 dentro de los contenidos formativos.

Después de cinco lustros, las firmas y organismos que nos dedicamos a la formación continua en logística seguimos teniendo una importante responsabilidad dentro de la evolución del sector. Si hace 25 años hablábamos de cursos de Desarrollo de Sensores, Códigos QR, Just in Time, Sistemas de Trazabilidad, Gestión de Rutas y Flotas, Preaviso para la Entrega a Particulares, Medición de Indicadores de Desempeño o Paso de Empresa de Transporte a Operador Logístico, hoy la formación se dirige a hacia una Logistica 4.0 medioambientalmente sostenible.

Desde aquí queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible que nuestro programa formativo sea la referencia para la formación logística del sector en el País Vasco, así como a los miles de empresas y personas que han apostado por nosotros. Eskerrik asko!