Las Fiestas de la Logística de Valencia, Barcelona, Madrid o Algeciras son ya una tradición, eventos arraigados en la vida de los distintos colectivos logísticos.
Diario del Puerto organiza estas iniciativas que han tenido un denominador común: en todas ellas, cada año se ha superado el anterior. En inscritos, hasta donde la capacidad de cada recinto permite, en buen ambiente, en fuerza vertebradora y en su rol de insuperable herramienta de unidad y vertebración.
Ahora Cartagena y Bilbao se suman a estos eventos, mientras otros enclaves logístico-portuarios trabajan con Diario del Puerto para poder contar en breve con estas valiosas iniciativas de refuerzo del concepto de comunidad logística.
Este año se volverá a batir el récord de logísticos participando en estas Fiestas. Más de 25.000 profesionales se van a dar cita en 2025 en estos encuentros donde todos nos conocemos un poco más, consiguiendo así un valioso networking, una manera de agasajar a nuestros clientes, un modo de incentivación de los equipos y, por qué no, unas horas de merecida distensión, que falta nos hace.
Estos eventos empezaron, en sus remotos orígenes, allá a finales del pasado siglo, de forma especialmente humilde, con unos pocos cientos de participantes. Hoy en día podemos afirmar que se han convertido en algo único a nivel mundial. No se conoce en ningún lugar del mundo reuniones que convoquen a tal cantidad de profesionales de un mismo sector.
El número de participantes en las Fiestas de la Logística tiene relación directa, sobre todo, con la antigüedad del evento. Teniendo en cuenta que cada año crece el interés por participar, tienen más inscritos los eventos más antiguos, alcanzando en Valencia, este año, 12.500 participantes. Es innegable que, entre todos, porque estas son fiestas de todos los logísticos, se ha conseguido algo especialmente grande.
A algunos de estos eventos les cuesta llegar a cubrir gastos, si lo consiguen, 10, 15, 20 ó 30 ediciones. De todos modos, para Diario del Puerto siempre serán unas iniciativas especialmente valiosas, porque, entre otros motivos, nos permiten agasajar a nuestros Socios Suscriptores, a nuestros clientes y amigos, nuestra razón de ser y hacer lo que hacemos y de hacerlo como lo hacemos. Con ver cómo se lo pasan edición tras edición, cómo todo el mundo, todos los logísticos, todas las empresas, sonríen en cada evento, nos es suficiente para seguir adelante, salgan las cuentas o no.
En cualquier caso, siempre estaremos profundamente agradecidos a inscritos, patrocinadores y colaboradores por ser parte de algo tan grande, algo tan de toda la familia logística. Muchas gracias.
Seguimos.