Menú
Suscripción
logística · Tendrá lugar el próximo 16 de mayo

Abierto el plazo de inscripción para la I Fiesta de la Logística de Cartagena

  • Última actualización
    23 abril 2025 05:20

madrid. Tal y como se ha venido anunciando en los últimos días, ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la I Fiesta de la Logística de Cartagena, un nuevo hito en la celebración de este tipo de eventos organizados por Diario del Puerto.

A través de www.diariodelpuerto.com o de la página www.fiestadelalogisticadecartagena.com, mediane el botón “Inscripciones” todos los interesados pueden acceder al formulario de inscripción.

El plazo se cerrará el próximo 7 de mayo o hasta agotar inscripciones.

La participación en este caso se podrá llevar a cabo o bien mediante la contratación de mesas, con capacidad para diez comensales cada una, o bien mediante inscripciones individuales, compartiendo espacio con profesionales de otras empresas.

Cada comensal dispondrá de la pulsera imprescindible para tener acceso al recinto, que dará también derecho a disfrutar del caldero cartagenero que se preparará a tal efecto, además de bebida, pan, postre y participación en los eventos lúdicos que conformarán la Fiesta.

El plazo se cerrará el próximo 7 de mayo o hasta agotar inscripciones

Cita ineludible

El Puerto de Cartagena y su comunidad logístico-portuaria tienen una cita ineludible el próximo 16 de mayo. La I Fiesta de la Logística de Cartagena, organizada por Diario del Puerto con la colaboración especial de la Autoridad Portuaria de Cartagena, unirá networking con pasar unas horas de concordia y diversión.

La Fiesta tendrá lugar de 13:00 a 20:00 horas en el Club Social de la Autoridad Portuaria de Cartagena, ubicado en la calle Pez Volador, 32.

Esta primera edición de la Fiesta de la Logística de Cartagena evidencia que juntar a todos los que tienen este importante nodo logístico como denominador común, se hace necesario tanto por razones comerciales como personales. Llevar a cabo una “comida familiar” con todos los que dan vida a este crucial enclave logístico es necesario para unir y vertebrar al colectivo ante los retos que tiene por delante este gran puerto.