Rocío Hervella, que ocupa la presidencia de AECafé desde el pasado mes de diciembre, cuando se constituyó oficialmente la entidad, subrayó que “mi empeño para los próximos tres años es llevar a la asociación al siguiente nivel”, incrementando la representatividad de ésta y su fuerza ante instituciones y entidades relacionadas con su actividad para defender los intereses del sector.
Hervella, quien recordó que la de ayer era su primera asamblea como presidenta de AECafé, alentó a los socios de la entidad a trasladar sus ideas a la junta para que, entre todos, se constituya una asociación más fuerte.
AECafé nació oficialmente el pasado mes de diciembre fruto de la unificación en una única asociación de las tres asociaciones que componían la Federación Española del Café (FEC): Asociación Española de Tostadores de Café (AETC), Agrupación Nacional del Café (ANCAFE), y Asociación Española de Fabricantes de Café Soluble (AEFCS).
Por tanto, AECafé engloba a todos los eslabones de la cadena de suministro cafetera, desde importación a distribución y comercialización de café tostado y soluble y representa a alrededor del 90% del sector cafetero español.
Durante la jornada de ayer, los socios de AECafé analizaron la estrategia que debe seguir durante los próximos años la asociación y cómo tienen que desplegar el plan estratégico de la misma.
La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, dio la bienvenida a todos los participantes en el Día del Café y recordó el papel principal que juega este enclave en Europa en la importación y distribución de café. El año pasado, por el Puerto de Barcelona pasaron un total de 340.000 toneladas de este producto, según datos de la presidenta de la autoridad portuaria catalana.
El Día del Café registró una elevada asistencia de profesionales. Foto E. García.