Menú
Suscripción

Agencia Fernández de Sola consigue el OEA y reitera su compromiso con la calidad de servicio

El certificado de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por las autoridades aduaneras, ha servido a la Agencia Fernández de Sola como impulso para que “las autoridades aduaneras y logísticas nos consideren como una empresa de primer nivel, así como colaborar con ellos y establecer un nivel de confianza”,   según explicó a este Diario Xavier Mas, director general de la Agencia Fernández de Sola.

  • Última actualización
    31 diciembre 2019 13:07

Mas confesó que este logro “ha sido un reto que nos ha servido como estímulo para nuestra actividad logística”. De esta manera, “la certificación nos permite saber que estamos a la altura de los mejores, hacer visible que podemos dar servicio a cualquier cliente y colaborar con las autoridades, en total régimen de confianza y, además, nos permite ser competitivos”.

Para conseguir el título de OEA, la compañía, con sede principal en Barcelona, ha tenido que llevar a cabo diversas mejoras en su actividad, sobre todo, señaló Xavier Mas, “en todo el tema de procedimientos y poner el énfasis en lo qué hacemos y documentarlo, que es la gran diferencia”.

En esta línea, otro mecanismo de mejora que ha aplicado la Agencia es “estar analizando constantemente las incidencias y averiguar dónde y por qué se han producido”. Por tanto, “se trata de un análisis continuo y una fase de diagnóstico constante, con el objetivo de evitar futuros errores”, añadió el director general.

De cara a la competencia, Xavier Mas explicó que el certificado les beneficia en dos aspectos. “En primer lugar, se trata de un factor diferencial respecto a otros competidores que pueden no disponer de esta certificación. Y, en segundo lugar, nos beneficia de forma particular por nuestra idiosincrasia. Nuestro nicho de mercado son las Pymes y, respecto a empresas nacionales que trabajan también con Pymes y que tengan esta certificación no hay tantas, por lo que la OEA nos posibilita dar garantías a cualquier tipo de mercado y, mucho más, a nuestros clientes”.

Por otra parte, “también trabajamos con grandes empresas que, a su vez, nos sirven como termómetro para saber si somos capaces de dar calidad o no a este tipo de compañías más grandes”.

Por su parte, Àngel Bastida, director de Aduanas de la Agencia Fernández de Sola, mostró su satisfacción por la adquisición de la OEA. Se trata, además, “de una habilitación que nos obliga a tener una autoexigencia máxima y continuar con el espíritu de superación, que es nuestro objetivo”, aclaró Bastida. Asimismo, el director de Aduanas hizo hincapié en la importancia de trazar “una línea de continuidad”, en lo que respecta a la profesionalidad, la adquisición de conocimiento y a la formación.

 

Agencia Fernández de Sola

La agencia Fernández de Sola es una empresa del sector de transitarias y agentes de aduanas que trabaja a nivel nacional e internacional. Tal como explicó Xavier Mas, “somos capaces de llevar cualquier mercancía del mundo y para el mundo”. 

Además de los servicios de logística general en marítimo, aéreo, terrestre y almacenaje de mercancías, “en nuestros inicios somos agentes de aduanas, lo que resulta algo muy valorado por los importadores”. Sobre sostenibilidad, y la reciente entrada de la IMO 2020 y de la Zona de Bajas Emisiones en Barcelona, Xavier Mas destacó la importancia de “afrontar otro tipo de combustibles, aunque no será el 2020, para hacer que la economía y el mundo sean más sostenibles”.