Más de 1.000 asistentes entre estudiantes, expertos y profesionales de empresas del clúster han asistido a esta jornada organizada en el Espacio Joven Fundación Ibercaja, con jóvenes de 18 centros educativos aragoneses de FP y Educación Secundaria que han conocido el amplio abanico de posibilidades profesionales que brinda un sector en pleno crecimiento.
Una jornada con una orientación muy experiencial, donde en distintos turnos los participantes han podido vivenciar la ejecución de un proceso de producción en fábrica, y experimentar algunos empleos de la profesión gracias a simuladores de conducción, drones o gafas en 3D.
Una veintena de empresas e instituciones han dado a conocer la diversidad de posibilidades profesionales que emergen en las áreas de la movilidad, el transporte y la logística, y las posibilidades de innovación y desarrollo tecnológico que desarrollarán en el futuro.
“La logística se está convirtiendo en uno de los ejes estratégicos en Aragón para los próximos años, y se hace imprescindible el ingrediente del talento joven que asegure el compromiso, la colaboración y la competitividad dentro del propio sector logístico. Todavía hay un gran desconocimiento por parte de los estudiantes de un sector que es altamente atractivo, dinámico y que requiere visión global, por eso ALIA continuará promoviendo estos foros que crean puentes entre generaciones y ayudan a las empresas a dotarse de talento para el futuro”, ha dicho el presidente de ALIA, Eduardo Corella.
Por su parte, Pilar Ansón, directora de Espacio Joven Fundación Ibercaja ha destacado que “la segunda edición de LOGIS-CAMP confirma el gran interés de los jóvenes aragoneses por un sector estratégico para nuestra comunidad como es la logística. En esta ocasión, la participación ha aumentado más de un 23% respecto al año anterior, y las plazas se completaron en muy poco tiempo, lo que demuestra que esta feria se consolida como un punto de encuentro clave entre el talento joven y las empresas”. Para Ansón, “Espacio Joven Fundación Ibercaja es un referente en empleabilidad y gestión del talento joven en Aragón, y promueve iniciativas que conectan la formación con las oportunidades reales del mercado laboral, y LOGIS-CAMP es un ejemplo de ello”.
La parte práctica de la jornada se ha completado con un completo programa de conferencias sobre realidad virtual en la prevención de riesgos laborales en logística, a cargo de Ainara Ruiz (GA Group), talento logístico, con Ángel Gil (ALIA); Inteligencia Artificial, por David Oliván (Kings Corner), contenedores y transporte intermodal, a cargo de Ricardo Guerrero (Eurocontainer) y una visión global de la logística a cargo de Rafael de Miguel González (Zaragoza Logistics Center).
Las entidades que participan en esta feria son Mobility City de Fundación Ibercaja, Signos IoT, Educatrafic, Sesé, Kings Corner, Fundación del Hidrógeno de Aragón (FHA), Saltoki, Cámara de Comercio, Fundación Sesé, ALIA – Clúster Logístico de Aragón, ZLC – Zaragoza Logistics Center, Lacor Formación, Grupo Océano Atlántico, Saphir, Randstad, Welogistics, CIFPA – Centro de Innovación FP Aragón, HMY Yudigar y Onsella.