La nueva presidenta de Propeller Club de Barcelona, Isabel Blanch, se ha fijado como uno de los objetivos la entrada al club de socios “que aporten valor añadido” a la entidad.
Barcelona. En este sentido, Blanch comenta a Diario del Puerto que “nos centramos más en la calidad de los socios que en la cantidad”.
Como ya apuntó durante su discurso inicial minutos después de asumir la presidencia, Blanch insiste en la necesidad de escuchar a todos los socios y asegura que “las propuestas que nos hagan llegar el conjunto de personas que formamos el club se valoran y si vemos que pueden tener recorrido, las llevaremos a cabo”. Ejemplo de ello es la introducción de un encuentro vespertino a partir del año que viene, en principio durante uno de los meses con mejor clima (mayo, junio o julio) y que la nueva presidenta pretende que sirva para impulsar el networking con otro formato. Eso sí, el resto de encuentros seguiran realizándose al mediodía, en formato de almuerzo-coloquio.
Propeller Club de Barcelona prevé introducir un encuentro vespertino el año que viene
Isabel Blanch también destaca la importancia de mantener vínculos con el resto de Propellers de España y “reforzar el sentimiento de pertenencia”
Primera mujer presidenta
Con su nombramiento en junio, Isabel Blanch se convirtió en la tercera presidenta de un club Propeller de España, tras Sevilla y Algeciras y la primera en asumir el cargo de Propeller Barcelona, 31 años después de su fundación. Blanch señala que “es importante dar visibilidad a las mujeres y demostrar que también ocupamos cargos directivos dentro del sector logístico-portuario”. A la vez, la nueva presidenta señala que “esto supone una responsabilidad añadida y la tarea de abrir camino para que muchas otras mujeres puedan venir después”.
EL DATO
90
socios. Propeller Club de Barcelona, tiene a fecha de hoy 90 socios.
De hecho, la Junta Directiva de Propeller Club de Barcelona está ampliamente representada por mujeres, con ocho, de un total de doce personas que forman el órgano de gobierno de la entidad.
Cambio generacional
A diferencia de otros clubs de España, en Barcelona no hay Propeller Júnior. Una posibilidad que la nueva presidenta de la entidad barcelonesa todavía ve difícil porque “el cambio generacional en puestos directivos de las empresas logísticas de Barcelona todavía no se está produciendo y esta situación dificulta la creación de un club juvenil”.
perfil
Diplomada en Empresariales, Isabel Blanch, entró en el sector logístico hace más de 25 años. Ha ejercido cargos de dirección en departamentos de marítimo y aéreo de diferentes compañías y tras unos años trabajando en Madrid para Cacesa, unos años después de su vuelta a Barcelona cofundó el operador de transporte Solinter en 2019, una compañía que todavía sigue dirigiendo a día de hoy.