El acuerdo se ha suscrito con la UTE formada por Urban Castilla La Mancha y Plataforma Central Iberum Gestión de Proyectos.
Desde ahora y hasta finales de junio de 2020 se tramitará el Planeamiento Urbanístico, mientras se procede desde ya a la precomercialización de los terrenos. Durante 2020 se empezarán las obras de urbanización por parte de la UTE, que actuará como Agente Urbanizador, que tendrán una duración de aproximadamente 15 meses, por lo que las primeras naves se podrán entregar a mediados de 2021.
Para Aquila Capital esta supone la primera operación en España de la compañía en el sector logístico. En Alemania el grupo ya cuenta con una amplia experiencia en este ámbito, donde ha realizado grandes proyectos.
Las cincuenta hectáreas objeto del acuerdo forman parte de la ampliación de Plataforma Central Iberum, en el que Urban Castilla La Mancha ha desarrollado más de tres millones y medio de metros cuadrados de suelo logístico, parte de los cuales ya han sido ocupados por empresas como Amazon, Michelin, Toyota, Airbus FM Logistic o Seur, entre otras. La llegada de estas empresas ha conseguido consolidar dicho sector como una de las mejores ubicaciones logísticas en el centro de la Península Ibérica.
Se caracteriza además por ser el primer Ecopolígono de España reconocido por la Comisión Europea, cumpliendo con estándares de sostenibilidad como iluminación LED, reutilización de aguas pluviales, agrojardinería y soluciones basadas en la naturaleza en zonas verdes, en calles y rotondas del sector, así como la colaboración con agricultores locales.
“Este acuerdo nos permite seguir adelante con nuestra estrategia inmobiliaria sostenible. Haremos que todo el emplazamiento industrial sea neutro en carbono y equiparemos las naves con energía fotovoltaica en el tejado, creando así un activo conforme a la norma ESG para nuestros inversores”, señala Roman Rosslenbroich, cofundador y CEO de Aquila Capital.