La delegación aragonesa de empresarios visitarán las ciudades de Shanghái y Hangzhou para afianzar las relaciones gubernamentales con el país asiático como enlace logístico con el sur de Europa, captar inversores en diversos ámbitos y, apoyar a las empresas aragonesas en su entrada y crecimiento en este mercado, dada el gran impulso a las exportaciones aragonesas a este país en los últimos años.
El presidente aprovechará el viaje a este país para mantener encuentros al máximo nivel con las autoridades chinas con el objetivo de mejorar las relaciones empresariales y consolidar a Aragón como socio preferente. Hay que tener en cuenta que Aragón ha incrementado sus exportaciones en un 214 % entre 2013 y 2017.
Junto al presidente Lambán viajan la consejera Marta Gastón y el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, que también formarán parte de esa delegación, al igual que los representantes de once empresas aragonesas, principalmente del sector de la agroalimentación, del porcino y del textil.
La primera parada de la delegación será Shanghái donde, del 5 al 10 de noviembre, se celebra la I Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) con la participación de 1.500 compañías de todo el mundo -la mitad de las empresas españolas que participan son aragoneses-, y una asistencia prevista de alrededor de 15.000 clientes profesionales.
En el marco de la feria, considerada como la mayor del mundo, que inaugurará el Presidente de China, Xi Jinping, se desarrollará el Foro Internacional de Economía y Comercio de Hongqiao, organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular de China.
Aprovechando su presencia en Shanghái, Javier Lambán inició su visita a China el sábado manteniendo un encuentro con los responsables de Huawei, empresa tecnológica interesada en implantar un centro logístico en Europa a medio plazo.
El martes 6 de noviembre la delegación aragonesa de trasladará a la ciudad de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang.
Allí están programadas varias reuniones con el Gobierno municipal y provincial, y con el Gobierno del distrito de Xiaoshan, uno de los más importantes de esta provincia en materia de ecommerce y una referencia china y mundial en el comercio electrónica.
Precisamente sobre comercio electrónico versará la jornada en la que participará la delegación aragonesa en Dalian Manna, un campus tecnológico líder en el sector con más de 180 empresas allí instaladas y 180.000 trabajadores, entre ellas, Alibaba, Dhgate u Osell.
También está prevista otra jornada sobre ecommerce en el departamento de Comercio e Inversiones de la provincia de Zhejiang, en la que se presentará a Aragón como hub líder en el sur de Europa y participarán empresas de comercio electrónico chinas, además de las empresas aragonesas.