Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · La transitaria ha abierto una nueva división que opera sobre todo con clientes de Dubai

Atlantic Gate expande su campo de negocio con una línea de transporte de vehículos de lujo

  • Última actualización
    25 septiembre 2025 05:20

Temas

Hace seis meses, la transitaria Atlantic Gate Iberia abrió una nueva línea de negocio especializada en el transporte de vehículos de lujo, con su principal núcleo de clientes en Dubai, y que ahora pretenden consolidar y hacer crecer.

BARCELONA. Esta división opera con dos perfiles de clientes: por un lado, concesionarios que compran coches y los exportan o importan hacia Dubai; por otro, particulares que realizan importaciones temporales porque desean disfrutar de sus vehículos en España durante un periodo de tiempo. Álex Pallí, responsable operativo de Atlantic Gate Iberia, explica que llevan poco más de medio año centrados en este segmento y que el crecimiento está siendo sostenido.

Según relata Pallí, esta línea surgió de forma inesperada. “Gracias a un conocido contactamos con un agente en Dubai que necesitaba transportar algunos contenedores y, a partir de ahí, empezamos a mover con él entre seis y siete contenedores al mes”, recuerda.

EL DATO
75

por ciento. Entre los transportes de este tipo de vehículos que hacen en Atlantic Gate, el 75% terminan siendo de concesionarios, frente el 25% de particulares.

Negocio de precisión

En el ámbito particular, Atlantic Gate se ha enfrentado a peticiones de lo más exigentes. Algunos clientes demandan transportes en tiempo récord, llegando a solicitar “mover un coche más de 7.000 kilómetros en menos de 24 horas”. Además, este tipo de operaciones requiere un tratamiento muy especializado, ya que se trata de gestionar vehículos que pueden alcanzar los 300.000 o 600.000 euros de valor y requieren de altos cuidados.

“Se trata de una cuestión de reputación”, apuntan desde la compañía. “En una operación de este tipo hay mucho riesgo y es necesario ganarse la confianza del cliente en cada trato. Cuidar todos los detalles es esencial para que el cliente se sienta seguro y satisfecho”. En este tipo de operaciones, “el precio no importa” mientras se haga correctamente el trabajo, que “es lo que buscan con este tipo de transportes y clientes”.

“En este tipo de operaciones el precio no importa mientras se haga correctamente el trabajo”

La clave, subraya Pallí, está en la capacidad de adaptarse con rapidez a las demandas, manteniendo agilidad y eficiencia. “Nos encontramos con solicitudes de todo tipo y es fundamental reaccionar con rapidez para resolver cualquier incidencia”, explica.

El transporte urgente de un vehículo de alta gama implica costes elevados debido a la gran cantidad de variables en juego. A ello se suma la gestión documental, que en ocasiones puede retrasar el proceso. “La mayoría de los clientes tienen la documentación en regla, lo que nos permite agilizar los trámites y disponer de los vehículos en pocos días”, señala.

Vista de futuro

Desde Atlantic Gate reconocen que este tipo de negocio no se desarrolla en cualquier mercado, sino únicamente en lugares muy concretos. “Solo hay un puñado de países donde existe volumen suficiente como para justificar una presencia estable”, destacan. Dubai es uno de ellos, junto con otros territorios de Emiratos Árabes, donde no descartan ampliar operaciones en el futuro. “Allí hay una enorme concentración de vehículos de alta gama y una gran demanda de transporte, algo que no se encuentra en muchas otras partes”.

Aunque también han realizado envíos puntuales a otros destinos, admiten que pocas localizaciones concentran tanto negocio como para justificar una implantación permanente.

En cuanto a la evolución del servicio, Pallí no descarta nuevas líneas en un futuro cercano, como la gestión de matriculaciones, aunque lo considera un horizonte más lejano. “Queremos seguir creciendo, tanto en volumen como en servicios, pero de momento nuestro objetivo es consolidar la importación y exportación de vehículos”, concluye Pallí.