BARCELONA. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha firmado un acuerdo con BBVA para la renovación de su compromiso con la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en esta ciudad.
BBVA apoyará el vertical Industria Digital, para seguir apostando por un evento que posiciona Barcelona como capital de la nueva economía, con el compromiso de impulsar las nuevas tecnologías y la proyección económica de la ciudad.
La firma ha tenido lugar este 23 de julio en las instalaciones del DFactory Barcelona, el emblemático edificio que acogerá la nueva edición del evento, y en ella han estado presentes Francisco Pla, director regional de BBVA en Catalunya, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del BNEW.
Francisco Pla, director regional de BBVA en Catalunya, ha destacado que “en BBVA entendemos la innovación como una palanca esencial para impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial. Renovar nuestra colaboración con BNEW refuerza nuestro compromiso con el tejido empresarial y con el desarrollo económico de Catalunya. Queremos ser un socio estratégico para las empresas catalanas, poniendo a su disposición las capacidades tecnológicas que nos da nuestra escala y la cercanía que nos aporta nuestra capilaridad en el territorio. Esta combinación nos permite acompañarlas en su crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos, especialmente en un momento en el que tecnologías como la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para avanzar”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha celebrado el compromiso de BBVA de seguir apostando, un año más, por BNEW: “Contar con partners como BBVA nos permite llevar a cabo iniciativas de gran valor como es el BNEW, que al fin y al cabo representa un punto de encuentro y de conocimiento en el que entidades, empresas y profesionales de diferentes sectores comparten ideas, tendencias e inquietudes, generan sinergias e incluso establecen alianzas para desarrollar proyectos innovadores en común, contribuyendo de este modo al impulso de la nueva economía. Todo ello, con un componente social y de compromiso con las personas, poniendo este conocimiento al alcance de todo el mundo, mediante la plataforma digital”.