Menú
Suscripción

Brother mejora el sistema de gestión de almacén de FM Logistic

Tras haber sido su operador logístico durante 11 años, FM Logistic ha optado por la tecnología de Brother para continuar mejorando el sistema de gestión de almacén. La compañía global de logística ha instalado seis impresoras portátiles de etiquetas RJ-4250WB (parte en las carretillas y parte para uso individual) para imprimir etiquetas en cualquier momento y lugar, aumentando así los puntos de impresión disponibles.

  • Última actualización
    04 febrero 2021 12:55

“Dado que el etiquetado e identificación son fundamentales para el sector en el que operamos, sobre todo en la actividad de almacén, necesitábamos desplegar una solución avanzada de identificación de la mercancía y de la ubicación de esta, que se adaptase a nuestro nuevo sistema de gestión de almacén”, explica José Cobollo, responsable de cuentas de FM Logistic.

“Necesitábamos una solución portátil de impresión de etiquetas para identificar correctamente los productos que entran y salen en cualquier momento y lugar, y para que los operarios pudieran desempeñar su trabajo de una forma más eficiente, flexible y sin errores”, añade Cobollo.

Según explican desde Brother, las impresoras de etiquetas que estaba utilizando FM Logistic no se adaptaban a las necesidades del nuevo sistema de gestión de almacén, que, entre otras cosas, demandaba una identificación portátil. Además, estaban en un punto fijo, por lo que los operarios tenían que desplazarse al mismo cada vez que ordenaban imprimir etiquetas. "Esto no solo suponía un reto para la productividad de los operarios, sino también para la fiabilidad de la información de las etiquetas, ya que existía el riesgo de coger una etiqueta errónea entre el montón de etiquetas que habían sido impresas en bloque desde un punto único", señalan.

Impresoras portátiles 

Gracias a las impresoras portátiles RJ-4250WB de Brother instaladas, FM Logistic ha optimizado los tiempos durante los procesos de entrada y salida de mercancías, siendo ahora más rápidos, seguros y fiables. También ha logrado aumentar la fiabilidad de la información contenida en las etiquetas. 

La productividad de sus empleados se ha visto incrementada, al mismo tiempo que ha reducido drásticamente los tiempos de preparación. Además, la migración al nuevo sistema fue sencilla y rápida gracias a la compatibilidad de las impresoras de Brother con el software existente en la empresa, y, por el lado del cliente, no se vio alterada la calidad del servicio, el cual se siguió prestando con la misma profesionalidad y sin ningún tipo de interrupción o incidencia, lo cual es clave en un operador logístico.

“La migración a un nuevo sistema de gestión de almacén ha derivado en un cambio muy importante para el que se ha necesitado la implicación y el trabajo de muchas personas. Por eso, contar con una solución cuyo despliegue no nos obligase a invertir más tiempo del necesario, que se pudiera utilizar desde el minuto cero y que no diera ningún tipo de problemas era fundamental para llevar a cabo esta migración con éxito”, destaca José Cobollo.

 “Contar con un socio como Brother, al que conocemos desde hace años, ha hecho que nuestro servicio no se viera alterado, contribuyendo así a reforzar la relación de partner que queremos mantener con nuestros clientes”, concluye.