Con este objetivo las tres entidades colaborarán conjuntamente para mejorar la actual oferta formativa en la provincia, ofreciendo además de un amplio abanico de programas formativos, que engloban desde formación profesional, máster y programas directivos con gran especialización, hasta un servicio gratuito de reorientación laboral y asesoramiento de plan de carrera para sus alumnos.
De esta forma, profesionales y empresas, podrán mejorar sus perfiles y su competitividad en el mercado, puesto que HUB360 les brindará la formación más vanguardista en materia de operaciones y logística, así como un elenco de profesionales y directivos docentes, que trasladarán la realidad empresarial valenciana a las aulas.
Inmaculada Santamaría, coordinadora de la Escuela de Negocios Lluís Vives de Cámara Valencia, afirma que este acuerdo será muy beneficioso para impulsar la digitalización en las empresas y la industria 4.0 en la Comunidad Valenciana. “El talento que nos demanda el mercado hay que crearlo, debemos formar a nuestros profesionales para que la Comunidad Valenciana tenga el lugar que se merece", apunta Santamaría.
Las tres entidades apuestan por un sector, las operaciones y la logística, aún más en auge tras la pandemia
Ofrecen un hub de conocimiento y networking con un itinerario formativo para la mejora de la competitividad empresarial y profesional
Por otro lado, HUB360 va a suponer "una rampa de lanzamiento para los jóvenes valencianos que se sientan atraídos por el comercio internacional y el transporte y la logística, puesto que en este itinerario formativo se incluyen, ciclos de formación profesional reglada como punto de partida para después seguir formándose en un plan integral y especializado (LifeLong Learning) diseñado minuciosamente por las tres entidades", explica Cámara Valencia. Cristina Vicente, directora del Campus Cámara FP afirma que “la FP es y será una herramienta clave para empleabilidad y generación de talento para las empresas”.
Por su parte, Eva Mira, directora general en ADL Asociación para el Desarrollo de la Logística, apunta que este acuerdo fomentará el acercamiento tanto de las nuevas tendencias internacionales en materia de la logística y las operaciones a la empresa, como el conocimiento y las sinergias a los profesionales y directivos que participan tanto como docentes o como alumnos.
HUB360 es uno de los muchos proyectos que Cámara Valencia está lanzando en 2021, junto a una fuerte inversión en modernización y digitalización de su Escuela de Negocios, su gran apuesta de este año. Estos movimientos están dentro de sus dos líneas estratégicas 2021: la digitalización y la sostenibilidad.
30 años formando
Dos de las tres entidades que se unen para desarrollar esta iniciativa, llevan más de 30 años formando profesionales y directivos, con una clara vocación de servicio. Por la Escuela de Negocios han pasado más de 70.000 alumnos, impartiendo más de 240.000 horas de formación en más de siete áreas empresariales diferentes.
La Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) es una asociación sin ánimo de lucro, que nace en Valencia (España) en el año 1992 y cuenta con más de 500 socios, entre los que figuran significativas empresas de España, instituciones y profesionales pertenecientes a diversos sectores industriales y de servicios.