En este sentido, los sectores en los que se empieza a reflejar mayor demanda de empleados de trabajo temporal son el logístico, el químico, el alimentario (cárnicas y supermercados) y el de IT.
“La demanda de servicios temporales por parte de las empresas vive una tendencia alcista dentro del mercado nacional”, explica la firma. Los negocios de sectores de primera necesidad se vieron afectados por una creciente demanda de sus productos y, en consecuencia, por la gran necesidad de ampliar sus plantillas para no parar su actividad y abastecer a sus proveedores y clientes. “Esta situación, a pesar de haber finalizado el estado de alarma, ha hecho que muchas organizaciones vean el trabajo temporal como una solución clave para sus negocios”, añade Quality.
Los sectores orientados a la logística, química, alimentación y IT encabezan la demanda de personal temporal a sus empresas
Esta nueva realidad, por otra parte, ha generado cambios en la forma de consumir, aumentando considerablemente, por ejemplo, la demanda del e-commerce o comercio electrónico para su comodidad de compra y entrega. “Adecuar sus plantillas a estas nuevas necesidades y encontrar los perfiles idóneos para cubrirlas está siendo vital para la recuperación de las empresas”, asevera la empresa.
Perfiles con mayor demanda
Quality ha analizado una muestra de 1.000 empleados y detectado tendencias como que los mozos de almacén y carretilleros encargados de picking, por ejemplo, han sido los perfiles más buscados por empresas dedicadas al sector logístico, sobre todo las vinculadas con el e-commerce, un mercado que ha crecido y seguirá haciéndolo a la nueva realidad post Covid-19.
Respecto al mismo período del año anterior, en 2020, de marzo a junio, la demanda de estos perfiles ha aumentado en un 70%, pasando de contratar a unas 500 personas en el 2019 en casi 900 en la actualidad.
Otro tipo de perfiles recurrentes por parte de las organizaciones son los que tienen experiencia en cadenas de producción, servicios de limpieza, manipulación o perfiles habituados a trabajar en un entorno industrial, con disponibilidad horaria y muchas ganas de afrontar nuevos retos. En este caso, la demanda de los perfiles del sector alimentario ha aumentado en un 38%, mientras que los especializados en limpieza industrial lo han hecho en un 19%. “Las empresas de trabajo temporal (ETT) tienen y tendrán (aún más), un papel fundamental en esta nueva realidad”, explica Antonia Cots, directora de Operaciones de oficinas propias de Quality.
“En Quality ayudamos a ofrecer oportunidades de éxito tanto a personas como a empresas. Además, actuamos como partners de nuestros clientes para ayudarles en este proceso de recuperación hacia la nueva realidad, siendo ágiles y seguros frente a cualquiera de sus necesidades inmediatas”, concluye Cots.
La contratación de perfiles de mozos de almacén y carretilleros ha aumentado un 70%, los especializados en sector alimentario un 38% y los de limpieza industrial un 19%