Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · La plataforma que impulsa al sector cerámico, del equipamiento de baño y la piedra natural abre sus puertas en feria Valencia

Cevisama apuesta e impulsa el “made in Europe”

  • Última actualización
    19 febrero 2025 11:42

Temas

La apuesta por el producto europeo y las soluciones innovadoras de la industria cerámica marcarán la nueva edición de Cevisama que hoy abre sus puertas en Feria Valencia. Centro del negocio internacional y contenedor de tendencias, la feria busca reforzar las estrategias competitivas de la industria en los mercados internacionales.

VALENCIA. La cita por excelencia de la cadena de valor de la industria cerámica, baño y piedra natural comienza esta mañana y lo hace con expectativas optimistas, después de los buenos resultados cosechados en 2024.

“Cevisama es mucho más que una feria; es una plataforma estratégica que impulsa al sector cerámico, del equipamiento de baño y la piedra natural hacia un futuro más competitivo y sostenible”, explica a este Diario Carmen Álvarez, directora de la feria. La misión de la feria es “ser el punto de encuentro donde se combinan innovación, oportunidades comerciales y conocimiento, creando un entorno que ayuda a las empresas a afrontar los grandes retos del sector”.

En este sentido, Cevisama ofrece una visibilidad única en el mercado global porque, como añade la directora del certamen, reúne a los principales actores del sector, “desde fabricantes hasta distribuidores, arquitectos y diseñadores, generando un espacio ideal para el networking y el intercambio comercial. Esto permite a las empresas exponer sus productos, fortalecer su posicionamiento de marca y acceder a nuevos mercados internacionales estratégicos”.

Además, el salón profesional actúa como un escaparate de innovación. En cada edición, destaca las últimas tendencias en diseño, materiales y tecnología, ayudando a las empresas a conectar con las demandas del mercado. “También promovemos soluciones sostenibles y tecnológicas que son clave para diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo”, subraya Álvarez.

$!Cevisama ofrece una visibilidad única en el mercado global porque, como añade la directora del certamen, Carmen Álvarez, reúne a los principales actores del sector.

Formación

Por otro lado, Cevisama también fomenta el acceso al conocimiento y la formación. Cuenta con un programa de conferencias, foros y talleres que abordan temas clave como la sostenibilidad, la digitalización, la internacionalización y las nuevas tendencias en el sector. “Estos espacios permiten a los asistentes actualizarse, anticiparse a las necesidades del mercado y desarrollar estrategias para afrontar los desafíos de manera efectiva”, detalla Álvarez.

Asimismo, facilita la conexión con mercados emergentes y estratégicos. Cevisama realiza una labor activa de promoción internacional, atrayendo a compradores y prescriptores de todo el mundo. “Esto no solo genera oportunidades comerciales inmediatas, sino que también contribuye al crecimiento a largo plazo del sector al fortalecer las relaciones internacionales”.

Por ello, el certamen se caracteriza por su fuerte carácter internacional. “De hecho, podemos decir que se trata de la feria industrial profesional más internacional que se celebra en nuestro país. Por ejemplo, en la última edición recibimos visitantes de 156 países, lo que supuso un 28% del total de los 70.000 profesionales que visitaron la feria”, asevera la directora.

Compradores

Con respecto al Plan de Compradores Internacionales, la responsable confirma que han trabajado de forma intensa el mercado de Estados Unidos y con buenos resultados, ya que el 20% de las confirmaciones de las invitaciones procede de este mercado. A continuación, le siguen mercados de la Unión Europea como Francia, Reino Unido, Italia o Portugal, cuyos profesionales y grupos de compra también han respondido afirmativamente a la llamada de Cevisama y sus expositores. Se trata de mercados de proximidad y que, por ejemplo, para el sector del baño suponen los principales mercados destino de sus exportaciones.

Además, dentro de los principales mercados de procedencia de los compradores invitados también destacan zonas como Oriente Medio, especialmente los Emiratos Árabes Unidos, y países como Marruecos, México o Colombia. En total, Cevisama ha lanzado su Plan de Compradores internacionales a una base de datos de 4.800 registros, que incorpora tanto las propuestas de los expositores como la base histórica de compradores de la propia Cevisama, priorizando mercados clave para sus expositores. Todo ello con fondos y el impulso de Ivace + i Internacional y la propia Feria Valencia.

EN DETALLE

Cevisama es la cita de referencia internacional para el sector de los revestimientos y pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, piedra natural, maquinaria, fritas, esmaltes, tintes y colores cerámicos y una de las grandes convocatorias industriales de España. En su convocatoria de 2024 reunió a más de 70.000 visitantes, un 28% de los cuales procedentes de 156 países pertenecientes a grandes grupos de compra, distribuidores o tiendas, almacenistas, prescriptores (arquitectos, interioristas, decoradores y diseñadores) así como profesionales de la construcción.

Alianza estratégica de los certámenes de Feria Valencia relacionados con el mundo del hábitat y el diseño

Feria Valencia, el certamen Cevisama y las ferias del hábitat de la institución, que agrupan Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI, han firmado un convenio de colaboración.

“Se trata de un acuerdo marco entre todos los certámenes de Feria Valencia relacionados con el mundo del hábitat y el diseño. Hablamos de Cevisama, Hábitat, Espacio Cocina SICI o Textilhogar y, en este sentido, el objetivo es potenciar el valor añadido en los productos y servicios ofrecidos en dichos certámenes, fomentando la innovación, el desarrollo y la competitividad de los sectores vinculados a la cerámica, el diseño, mobiliario, textilhogar y decoración”, explica Carmen Álvarez, directora de Cevisama.

“La colaboración entre Cevisama y las ferias del sector del hábitat surge de manera orgánica puesto que como sectores compartimos públicos objetivos y de hecho, cada vez más, la cerámica es más un producto de decoración del hábitat y menos un material de construcción”, añade Vicente Nomdedeu, presidente de ASCER.

En esta edición de Cevisama, un buen ejemplo de estas sinergias será la esperada instalación “Hotel Cevisama”, que surge de la creatividad del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, y que integrará en sus diferentes espacios equipamiento integral del hábitat aunque con un especial protagonismo para la cerámica y el equipamiento para el baño.

Además, uno de los aspectos más visibles de este acuerdo será la intensificación de las acciones promocionales de los diferentes certámenes en cada una de las ferias implicadas. Así, por ejemplo, las ferias del hábitat se promocionarán y podrán contar con un área específica dentro de Cevisama destinada al sector del diseño y mobiliario en el que podrán presentar productos que integren la oferta cerámica junto con mobiliario, textiles para el hogar y decoración con el objetivo de visualizar y posicionar esta industria como referente en el diseño integral y de interiores. Esta colaboración se extenderá también a la decoración de las zonas comunes de Cevisama.