Menú
Suscripción

Cevisama vuelve por todo lo alto

  • Última actualización
    28 febrero 2023 09:19

ARTURO GARCÍA

Tras dos años de inactividad por COVID, Cevisama, la feria líder en el sector cerámico y de baño, regresa a Feria Valencia, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, con el objetivo de volver a reunir al sector con las cifras que se lograron alcanzar antes de la pandemia: más de 90.000 visitantes.

Edición 2021, cancelada. Edición 2022, aplazada y, posteriormente, cancelada. Cevisama organiza en 2023 su 39ª edición después de un periodo de muchas complicaciones. Ya controlada la pandemia, la feria ha preparado su retorno manteniendo su caché y su esencia, pero añadiendo también algunas novedades para que los visitantes puedan disfrutar del reencuentro con los expositores con las tendencias vanguardistas de última generación.

El trabajo duro y la ilusión con la que se ha trabajado en el regreso es patente, al conocer que nombres como Anne Lactaon y Francis Kéré, quienes obtuvieron el prestigioso galardón Pritzker en las galas de 2021 y 2022 respectivamente, participarán en Cevisama. Pero la apuesta firme para este 2023 es la arquitectura, con el pabellón del diseño donde se ubicará el espacio Cevisama Trends, dedicado a los arquitectos o diseñadores que se desplacen hasta la feria. En el Foro de Arquitectura se podrá recurrir a la ayuda de profesionales experimentados y con peso en el sector para acercar la actualidad desde su punto de vista hacia el del público.

Empresas punteras de los distintos sectores mostrarán sus novedades y tendencias a todos los profesionales y prescriptores del sector

500 marcas

Más de 500 marcas van a mostrar sus novedades en Cevisama 2023. Baldosas cerámicas, azulejos y pavimentos, equipamiento de baño, piedra natural, construcción industrializada, maquinaria. En total serán casi 400 expositores directos los que estarán presentando sus novedades en Cevisama 2023.

Empresas punteras de los distintos sectores mostrarán sus novedades y tendencias a todos los profesionales y prescriptores del sector. Se trata de firmas que confían en Cevisama como plataforma comercial y como la gran feria del sector cerámico y de equipamiento de baño español. No en vano, Cevisama sigue siendo el altavoz y “el mejor escaparate para la industria cerámica y de baño y cumple 39 ediciones llevando el Made in Spain a todos los rincones del mundo”, aseguran sus organizadores.

EL DATO
90.000

VISITANTES

A la última edición de cevisama, que tuvo lugar en 2020, acudieron 90.000 Visitantes.

Para esta edición, además, se ha invertido un millón de euros en la más potente acción promocional de su historia, mediante la que se ha invitado a miles de compradores VIP de países objetivo del sector. Entre los compradores invitados ya seleccionados destacan distribuidores españoles y los principales distribuidores de mercados exteriores en los que la cerámica tiene importante presencia o gran potencial de crecimiento, así como profesionales del canal contract que son destacados prescriptores de producto y promotores de proyecto.

Cevisama ha invertido un millón de euros en la más potente acción promocional de su historia

Compradores extranjeros

A menos de un mes para su inauguración, Cevisama ya había multiplicado por cuatro las confirmaciones de compradores extranjeros. De este modo, el certamen esperaba volver a alcanzar los 21.000 compradores extranjeros de más de 150 países que recibió en su última edición.

$!Más de 500 marcas van a mostrar sus novedades en Cevisama 2023.

Comercio exterior

Pero Cevisama también es un punto de encuentro para los actores del comercio exterior que hacen posible que los productos cerámicos se muevan entre los diferentes mercados. Sin ir más lejos, hasta el mes de noviembre del pasado año se exportaron productos cerámicos españoles por valor de 3.991 millones de euros, un 18,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Y aunque es cierto que el volumen sacado al exterior descendió un 12,1%, el sector cerámico sigue siendo uno de los puntales de la economía española.

En este contexto, las empresas logísticas y de transporte de productos cerámicos volverán a estar presentes en Cevisama para exponer su oferta de servicio dedicado y exclusivo para un sector con unas necesidades muy concretas. Asimismo, también repetirán presencia las autoridades portuarias de Castellón y Valencia, gestoras de los dos recintos portuarios que canalizan la mayor parte de las importaciones y exportaciones del sector cerámico.

Las empresas de piedra natural también contarán con un espacio expositivo en Cevisama 2023

Stone Gallery

Las empresas de piedra natural también contarán con un espacio expositivo en Cevisama 2023, gracias a Stone Gallery, un espacio agrupado que cuenta con el apoyo económico del IVACE.

Stone Gallery reunirá a un total de 14 empresas del sector, un número que crece respecto a la última edición, en la que contó con la participación de nueve empresas.

Sostenibilidad, eficiencia y diseño

El canal Contract y la expansión internacional funcionan como pilares de la feria. Además, este año destaca como novedad la creación de “Cevisama Build”, un nuevo apartado donde la sostenibilidad, la eficiencia energética y el diseño copan la atención de los visitantes.

En este espacio se posibilitará que los profesionales tengan acceso a lo último en materia de tecnología y construcción de una forma que destaque la sostenibilidad y el ahorro por encima de todo, mediante ponencias ecosostenibles que tratarán nuevas vías de negocio.

De este modo, Cevisama da respuesta a la alta demanda que está teniendo este tipo de construcción, que también afecta a las reformas y al canal Contract.