El sector logístico y portuario está sumergido de pleno en un proceso de cambio tecnológico, donde la innovación se convierte, no en un fin concreto, sino en un "instrumento y un medio para llevar a cabo los objetivos que planteamos", ha explicado Pilar Parra, y con la finalidad de potenciar la competitividad del sector.
Para ello existen diferentes vertientes sobre las cuales es necesario trabajar y aunar esfuerzos para lograr una digitalización óptima y eficiente. Entre estos factores Jose Oliver, Jesús Medina y Pilar Parra han destacado el cambio cultural en las empresas y organizaciones e integrar a los trabajadores en esta digitalización, así como la estandarización de la nomenclatura en los diferentes organismos.
Por otra parte, durante la jornada los ponentes han hecho hincapié en que España, a nivel de digitalización y en comparación con otros países, "estamos a la cabeza y en una situación privilegiada desde el punto de vista de las posibilidades", ha destacado Jose Oliver.
En esta coyuntura de nuevas soluciones y herramientas tecnológicas, y en un mundo globalizado, existe otro elemento que cobra más importancia que nunca: la ciberseguridad. De hecho, Pilar Parra ha anunciado que Puertos del estado trabaja en un paquete de ciberseguridad para todas las autoridades portuarias y cuya inversión asciende a los 10 millones de euros.