Menú
Suscripción

Continente, contenido y contenedor

  • Última actualización
    09 junio 2023 17:08

Jaime Pinedo

Con una acreditada trayectoria de más de 40 años, TOC Europe (Róterdam, 13-15 de junio) se ha consolidado en el calendario internacional de eventos como el punto de encuentro de referencia para la industria que gira alrededor de las terminales portuarias y, en especial, de las terminales de contenedores.

Haciendo honor a sus siglas Terminal Operations Conference, el TOC tiene un enfoque eminentemente técnico y, año tras año, muestra los últimos avances tecnológicos aplicados a la manipulación de mercancías en las terminales portuarias. Las últimas novedades en grúas y maquinaria de patio de contenedores, de todo tipo de equipos para su fabricación y mantenimiento, los más avanzados softwares y sistemas operativos de terminal, y el mayor conocimiento técnico sobre la automatización y digitalización de las operaciones portuarias en terminales portuarias, se darán cita de nuevo en la ciudad portuaria holandesa esta semana.

TOC Europe es el lugar donde tomar contacto con todas estas novedades y relacionarse con los líderes mundiales en la toma de decisiones, expertos en políticas portuarias y proveedores de todo tipo de soluciones bajo un mismo techo, el del recinto Ahoy de Róterdam, contribuyendo de esta manera a potenciar las estrategias y aumentar la eficiencia de las operativas portuarias. “En TOC Europe ofrecemos una plataforma global para que la industria comparta las mejores prácticas de sostenibilidad, por lo que nuestro deber es ofrecer eventos sostenibles”, explica Paul Holloway, director de TOC Europe.

Cadena logística del contenedor

Tras la suspensión de las ediciones de 2020 y 2021 a causa de la pandemia, TOC Europe regresó en 2022 en una edición considerada como de transición, pero que superó las mejores previsiones y arrojó excelentes cifras de participación, reflejando así el deseo de la industria de participar en eventos presenciales.

La cita reunió a 202 empresas expositoras y más de 3.500 profesionales, que llegaron a Róterdam procedentes de más de 80 países, durante los tres días del evento para retomar las relaciones personales, compartir conocimientos e inspirarse con los grandes cambios e innovaciones que industria está adoptando.

Cada año, TOC Europe constituye una muestra completa de la cadena logística del contenedor, que reúne a cargadores, proveedores de servicios logísticos, transportistas, puertos, terminales y otros eslabones clave, liderando un modelo que se replica en las cuatro principales áreas marítimas del mundo: Europa, Oriente Medio, América y Asia, con el fin de aprender, debatir, establecer contactos y fomentar nuevas relaciones comerciales.

Tecnología portuaria

La feria es un escaparate de la tecnología y de las operaciones en puertos y terminales, que incluye seminarios técnicos gratuitos destinados a los operadores de terminales y sus proveedores. Los proveedores de tecnología y servicios, especialmente de grúas y maquinaria de elevación, con toda su industria proveedora, así como de sistemas operativos de terminal (TOS) se unen para mostrar soluciones de vanguardia para sus clientes.

El denominador común en cada uno de estos foros es el puerto. El puerto está firmemente establecido como el enlace crítico en de la cadena de suministro del contenedor. Todos los cuellos de botella o demoras que se producen en el muelle o en el hinterland portuario, afectan considerablemente a los tiempos de tránsito.

Por ello, los puertos deben procesar la carga de una forma eficiente y rentable utilizando las últimas tecnología disponibles en el mercado. TOC coloca a los puertos y las terminales en el centro de la cadena de suministro, como lo ha venido haciendo durante estas últimas cuatro décadas.

EN DESTACADO
Paul Holloway
Director de TOC Europe

“En TOC Europe ofrecemos una plataforma global para que la industria comparta las mejores prácticas de sostenibilidad, por lo que nuestro deber es ofrecer eventos sostenibles”

España en TOC Europe 2023

España en TOC Europe 2023

España tiene tradicionalmente una amplia representación en TOC Europe, no tanto en número de expositores directos, sino integrada por profesionales de las diferentes terminales portuarias de contenedores españolas que se reúnen en la feria, así como de otros profesionales presentes en stands de empresas multinacionales, formando todos ellos una amplia comunidad en torno al contenedor.

Así, la participación española en TOC Europe 2023 por lo que a empresas expositoras se refiere se resume en las siguientes empresas:

Además, España está representada en el panel de conferencias de TOC Europe con seis expertos: Francisco Blanquer, Terminal Senior Manager R&D Assets de CMA CGM y Chair Operations Council de TIC 4.0; Gabriel Ferrús, Managing Director de SEAPort Solutions; Guillermo Massot, Managing Partner de Althium y Senior Lecturer en Rotterdam Business School; Carles Rua, Head of Innovation en Port de Barcelona; Pablo Ruiz del Real, Managing Partner en ALG Global Infrastructure Advisors; Jordi Torrent, Head of Strategy en el Port de Barcelona y Secretary General en MEDPorts.

Escuchar, aprender, inspirarse

Con una oferta de contenidos de más de 100 horas, TOC Europe ofrece al profesional visitante la oportunidad de crear su propia agenda personalizada para escuchar a los líderes de la industria y los generadores de cambios en la cadena de suministro del contenedor, al tiempo que descubrir las últimas innovaciones que revolucionan las operaciones en las terminales.

Buscando ofrecer la mejor experiencia del profesional, el programa de conferencias de TOC Europe se articula en torno a cuatro grandes áreas temáticas: TECH TOC (operaciones en terminales portuarias), Business Intelligence, Sostenibilidad y Digitalización.

Entre los ponentes hay seis españoles: Francisco Blanquer (CMA CGM/TIC 4.0); Gabriel Ferrús (SEAPort Solutions); Guillermo Massot (Althium/Rotterdam Business School); Carles Rua (Port de Barcelona); Pablo Ruiz del Real (ALG Global Infrastructure Advisors) y Jordi Torrent (Port de Barcelona/MEDPorts).

Puerto de Róterdam Datos y Hechos 2022

Welkom in Rotterdam

La celebración de TOC Europe en Róterdam en las últimas ediciones del evento encuentra en el puerto holandés un entorno industrial y una masa crítica que cuentan con el aval de unos volúmenes que lo sitúan como líder indiscutible en Europa.

A pesar de una reducción del 5,5% en el volumen de TEUs manipulados, el Puerto de Róterdam consolidó en 2022 su posición como el mayor puerto de contenedores de Europa con un total de 14,45 millones de TEUs.

La guerra de Ucrania provocó cambios en los flujos de mercancías el año pasado. Con un tráfico total de 467,4 millones de toneladas y una leve reducción del 0,3% respecto a 2021, la citada caída del 5,5% en número de TEUs se debió principalmente a que el movimiento de contenedores desde y hacia Rusia se paralizó prácticamente después de la invasión de Ucrania.

El factor Rusia

Para Allard Castelein, presidente y CEO de la Autoridad Portuaria de Róterdam, 2022 fue “un año extraordinario en muchos sentidos”. “La guerra y las sanciones a Rusia provocaron cambios en los flujos energéticos en todo el mundo y altos precios de la energía y, por lo tanto, una alta inflación y el debilitamiento de la economía. El sector empresarial de Róterdam y todos los proveedores de servicios pudieron responder de forma rápida y eficaz. La guerra también ha demostrado los riesgos para sectores cruciales con una fuerte dependencia de un país o de un número limitado de países”, señala Castelein.

Instalaciones y servicios completos

Por otro lado, la gran dimensión del transbordo de contenedores en Róterdam se beneficia de la posibilidad de conectar con más de 1.000 puertos en todo el mundo y de sus excelentes conexiones intermodales para el transporte de contenedores a destinos en el interior de Europa por vía fluvial. Además, la zona portuaria de Róterdam ofrece una amplia variedad de proveedores de servicios competitivos y terminales de última generación.

El Puerto de Róterdam acoge en un área de más de 120 hectáreas más de 20 depots de contenedores, que además del almacenamiento de contenedores vacíos, ofrecen servicios adicionales de venta, inspección, modificación, limpieza y reparación de contenedores, con varios de estos depots especializados en contenedores cisterna.

Asimismo, como mayor puerto de contenedores de Europa, Róterdam cuenta con todas las instalaciones y servicios necesarios para el transporte de productos frescos en contenedores refrigerados. Las terminales de contenedores de Róterdam tienen un total de 18.500 conexiones reefer, más que en cualquier otro lugar del mundo.

Expansión de Maasvlakte II

El liderazgo de Róterdam en Europa en el tráfico de contenedores seguirá incuestionado durante las próximas décadas cuando se materialice en el año 2026 el proyecto de expansión que acomete actualmente APM Terminals en su terminal Maasvlakte II. La Autoridad Portuaria de Róterdam y APM Terminals, la división de terminales portuarias del Grupo A.P. Moller-Maersk, firmaron el pasado 31 de marzo un acuerdo por valor de más de 1.000 millones de euros para acometer la expansión de la terminal de contenedores Maasvlakte II, que opera la compañía danesa en el puerto holandés.