Menú
Suscripción

Conxemar 2021 salda con éxito su regreso con notable presencia de la comunidad portuaria de Bilbao

La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar clausuró ayer su XXII edición, tras tres días de intensa actividad empresarial y con la visita de 22.000 profesionales entre los que se encontraban numerosos representantes de la comunidad portuaria de Bilbao.

  • Última actualización
    08 octubre 2021 11:29

Conxemar 2021 ha sido la primera feria del sector que se celebra desde hace dos años, superando las expectativas previas a su celebración. Los profesionales que visitaron la feria Conxemar llegaron de 95 países de todo el mundo, estando España, Portugal, Italia, Francia y Países Bajos entre los cinco primeros. 

El número de expositores total este año alcanzó los 486, procedentes de 32 países. El rediseño interior de las instalaciones, con pasillos más amplios de hasta los 4 metros, favoreció la visibilidad de los stands y la circulación y asistencia de público profesional. “Había ganas de Conxemar y de regresar a las reuniones de negocio cara a cara, tras dos años de contacto virtual”, explica la organización.

Representantes de sthon Cargo Bilbao y MPG Group Bilbao en el stand que UniportBilbao comparte con Basque Country. Desde la izquierda: Ander Garay y Pedro Garay, de Frioport Bilbao, y Roberto Bartolomé, de UniportBilbao. Desde la izquierda: Javier Ferrer, de A. Pérez y Cía., y Víctor Martín, de Decoexsa Bilbao.

 

UniportBilbao-Basque Country

En Conxemar, UniportBilbao compartió el stand de Basque Country con un nutrido grupo de empresas vascas donde expuso los servicios marítimos y logísticos, así como las instalaciones que los importadores y exportadores pueden encontrar en el Puerto de Bilbao para los productos del mar; entre ellos, los de las terminales especializadas de temperatura controlada con múltiples servicios asociados: clasificación, etiquetado, picking, reexpedición, etc.

Anualmente cerca de 200 millones de kilogramos de producto fresco y congelado son recibidos y/o expedidos a través de las instalaciones y terminales de este puerto. Para ello, el Puesto de Control en Frontera (PCF) del puerto de Bilbao está reconocido y autorizado por la Comisión Europea para la introducción e importación de todo tipo de productos vegetales y animales procedentes de terceros países, tanto para consumo humano como animal.