C-Mobile es un proyecto en el que colaboran un total de 36 socios a nivel europeo, entre los que se incluyen centros tecnológicos, ayuntamientos, universidades y empresas. La iniciativa incluye la implementación de ocho pilotos en ciudades y regiones europeas donde se testarán diferentes servicios de movilidad inteligente. Además de Bilbao, participan también ciudades como Barcelona, Vigo, Burdeos, Copenhague, Newcastle, la región de Brabante del Norte y Thessaloniki. En el caso de Bilbao, el proyecto está coordinado por el centro de investigación CEIT, miembro de Basque Research & Technology Alliance. A través de este piloto, se instalarán cinco servicios cooperativos que conectarán vehículos e infraestructura vial. Estas aplicaciones enviarán información útil a conductores y conductoras sobre las plazas de aparcamiento libres en el entorno urbano y avisos de obras o situaciones de riesgo, como atascos o accidentes.
CTVi
También se creará una aplicación enfocada a ayudar a los camiones a planificar sus rutas en carretera. El piloto en Bilbao se ha empezado a implementar, donde participan también el Ayuntamiento de la capital vizcaína, Gertek, Kapsch, MLC, Dachser, la DGT, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Dbus y el Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria-Gasteiz-CTVi.
En concreto, uno de los servicios del proyecto C-Mobile, el llamdo MPA (Motorway Parking Availability o Disponibilidad de estacionamiento en autopista) proporciona información sobre la disponibilidad de estacionamiento (número de espacios libres) y orientación al conductor del camión (instalaciones en el lugar, vehículos permitidos, etc.) para tomar decisiones sobre su ruta.
El servicio MPA se implementa en el Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria-Gasteiz-CTVi, que tiene una capacidad de 180 plazas de estacionamiento para camiones en la capital vasca.El proyecto C-Mobile está cofinanciado por la Unión Europea y finalizará en noviembre de 2020.
El objetivo del consorcio es demostrar el potencial de los servicios C-ITS para afrontar los retos de la movilidad, especialmente en áreas urbanas complejas, desarrollando nuevas aplicaciones y creando guías para que otras ciudades puedan sumarse también a esta transformación.