Menú
Suscripción

Dachser confirma una inversión de 234 millones de euros para toda la red en 2019

Dachser continúa su apuesta por el largo plazo y el futuro a través de la inversión en formación de sus profesionales, la mejora de las capacidades e instalaciones de su red, la digitalización y los proyectos de innovación.

  • Última actualización
    03 abril 2019 18:21

En 2018, el operador logístico invirtió 126 millones de euros en I+D, sistemas informáticos y técnicos, así como en la optimización de su red. Para 2019 se prevé un incremento del 85% respecto a la cifra anterior y se espera una inyección de 234 millones de euros en futuro para la compañía y sus clientes.

En cuanto al balance del ejercicio pasado, Dachser cerró el año 2018 con un significativo crecimiento. El operador incrementó su volumen de negocio neto en un 5,5% y alcanzando los 5.570 millones de euros. El récord de cifras va más allá de las propias ventas y se traslada al resto de variables.

Destaca especialmente la creación de empleo, con un total de 30.609 profesionales en todo el mundo en 2018, 1.511 más que en 2017; pero también un 2,5% superior en envíos (83,7 millones) y un incremento del 3% en movimiento de toneladas (41,3 millones).

Bernhard Simon, CEO de Dachser SE, remarca “la responsabilidad de la compañía por crecer de manera equilibrada, con la vista siempre puesta en mantener la balanza entre la calidad, los procesos y los costes. Por eso, apostamos por un crecimiento sostenible, que es la única manera de aportar un valor real y seguro a nuestros clientes y nuestros profesionales”.  

Iberia

Dachser Iberia se encuentra completamente alineada con esta estrategia. En 2018 se volvió a posicionar como una de las áreas más relevantes para la compañía y presentó un volumen de negocio bruto (no consolidado e incluyendo impuestos arancelarios) de 759,7 millones de euros.

De igual forma, Iberia se define como una región sostenible en un sentido global, a nivel tanto económico como medioambiental.

En 2018 se presentaban nuevas líneas con vehículos alternativos, conocidos como megacamión, que permiten un ahorro superior al 60% en emisiones de CO2 y la optimización de recursos y procesos operativos, y se invertía en proyectos de “Internet of Things” en sus almacenes, entre algunos ejemplos.

Según la compañía, el pasado año se caracterizó por la continuidad y aparición de desafíos para el sector logístico, que Dachser supo afrontar, como “los marcados picos estacionales, las restricciones de acceso a los centros de grandes ciudades o la adaptación a las posibles repercusiones en el comercio internacional del Brexit”. A esto se suman otros retos menos coyunturales, como la necesaria y constante adaptación a las innovaciones tecnológicas y su aplicación en los procesos o la optimización de las operaciones logísticas de los clientes.

Otras divisiones

En cuanto a las diferentes divisiones y líneas de Dachser, los servicios de transporte terrestre y almacenamiento de mercancías industriales, bajo el nombre de European Logistics (EL), ha sido la que ha experimentado un mayor crecimiento en 2018, con un aumento del 7%, respecto a 2017 (3.550 millones de euros en total).

La división Dachser Air & Sea Logistics, dedicada al transporte aéreo y marítimo, continúa una tendencia similar al año anterior con el mantenimiento en sus cifras de volumen de ventas netos, que ascienden a 1.190 millones de euros.