DUBAI. La compañía logística DHL Group presentó ayer en Dubai un plan de inversión de más de 500 millones en Oriente Medio, con horizonte hasta 2030. Aunque la compañía ya tiene una sólida presencia en varios países de la región, busca consolidarse aún más en enclaves estratégicos como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
El gigante logístico contempla una ampliación en cuatro de sus divisiones principales: DHL Express, DHL Global Forwarding, DHL Supply Chain y DHL eCommerce. Entre las inversiones previstas se encuentra la mejora de las instalaciones de la zona, priorizando el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial; la ampliación de su red comercial en la región; y la mejora de los servicios ofrecidos a los clientes.
Para DHL Oriente Medio es un hub vital que conecta Asia, Europa y Estados Unidos
Para DHL, Oriente Medio representa un enclave esencial dentro del mapa logístico internacional. Su posición geográfica convierte a la región en un hub vital para el comercio global, conectando Asia, Europa y Estados Unidos, además de actuar como puerta de entrada hacia el continente africano. Este posicionamiento estratégico ha favorecido el crecimiento exponencial de las exportaciones en los últimos años, impulsado también por la llegada de empresas internacionales que han apostado por establecerse en la zona, como es el caso de DHL.
Según Hendrik Venter, CEO de DHL Supply Chain, en Europa, Oriente Medio y África, “si DHL ha crecido en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes es por el positivo desarrollo económico, la sofisticación en las operaciones de la cadena de suministro y la creciente demanda del sector”. Según Venter, DHL no solo quiere acompañar esta voluntad de crecimiento, sino aportar su experiencia y afianzándose como líder del sector en la zona.
Desde DHL aseguran que este crecimiento no deja de lado su compromiso con la sostenibilidad, ya que en estos 500 millones de euros ya se contemplan las inversiones necesarias para crecer de forma verde y sostenible.