DHL Group, el proveedor logístico líder mundial, ha firmado un memorando de entendimiento estratégico (MoU) con Boston Dynamics, líder global en robótica avanzada. Basándose en el éxito demostrado del robot Stretch de Boston Dynamics —diseñado para la manipulación de cajas y desplegado inicialmente por DHL para automatizar la descarga de contenedores— el acuerdo allana el camino para el despliegue global de más de 1.000 unidades adicionales. De cara al futuro, DHL planea ampliar la gama de aplicaciones para los robots, incluyendo nuevos casos de uso como la recogida de cajas.
Este acuerdo supone un hito importante en una colaboración ya exitosa, que comenzó en 2018 y, desde entonces, ha generado mejoras tangibles en la automatización logística. DHL Supply Chain, la división de logística contractual del Grupo, ha liderado la implantación, introduciendo comercialmente el robot Stretch en Norteamérica en 2023 y ampliando recientemente los despliegues al Reino Unido y a Europa.
Hasta la fecha, los despliegues de Stretch han logrado tasas de descarga de hasta 700 cajas por hora y han contribuido a una mayor satisfacción de los empleados, al reducir la necesidad de trabajos físicamente exigentes en remolques calurosos o fríos. La colaboración también ha impulsado el desarrollo conjunto de productos con soluciones de automatización integrales que combinan cintas transportadoras y paletizadores, como se ha demostrado en el proyecto del Reino Unido. Para seguir ampliando estos logros, DHL Group está explorando activamente cómo esta tecnología puede beneficiar a otras unidades de negocio. Una prioridad clave es la recogida de cajas, la actividad más intensiva en mano de obra dentro de DHL Supply Chain, que representa el próximo gran desarrollo para maximizar el impacto de Stretch más allá de la descarga de contenedores.
“A través de nuestra agenda de Digitalización Acelerada, estamos comprometidos a maximizar el impacto de la robótica y la automatización en todas nuestras operaciones y unidades de negocio”, afirmó Sally Miller, CIO global de DHL Supply Chain. “Es un cambio fundamental que está transformando nuestra forma de operar y de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Con esta asociación ampliada con Boston Dynamics, DHL asumirá un papel más activo en el diseño y la dirección del desarrollo robótico junto con socios clave, centrándose en crear soluciones más resilientes, receptivas e inteligentes que aborden los desafíos específicos de nuestra empresa. Juntos, estamos estableciendo nuevos estándares para la industria logística”.
Como parte de su compromiso con la innovación transversal, DHL se asegura de que los avances exitosos desarrollados dentro de la división Supply Chain sean evaluados y adaptados para su implementación en todo el Grupo, maximizando así su impacto a gran escala.
En los últimos tres años, DHL Group ha invertido más de 1.000 millones de euros solo en la automatización de su división de logística contractual. En su red global, el Grupo utiliza actualmente más de 7.500 robots, más de 200.000 dispositivos inteligentes de mano y cerca de 800.000 sensores IoT para optimizar las operaciones, mejorar las condiciones laborales de los empleados y aportar un valor tangible a los clientes. Hoy en día, más del 90 % de los almacenes de DHL en todo el mundo cuentan con al menos una solución de automatización o digitalización.
DHL refuerza su estrategia de automatización líder en la industria, dando mayor prioridad al codesarrollo de soluciones con socios robóticos, tanto nuevos como ya establecidos, en lugar de depender únicamente de tecnologías estándar.
El modelo de colaboración entre DHL y Boston Dynamics responde a ese enfoque. DHL Group ofrece entornos operativos reales como campo de pruebas para tecnologías avanzadas, proporcionando comentarios críticos y conocimientos específicos del sector. Más allá de una relación tradicional proveedor-cliente, las empresas desarrollarán, probarán y ampliarán conjuntamente soluciones en operaciones reales. Esto permite a DHL centrarse en sus fortalezas logísticas fundamentales, mientras que los líderes mundiales en robótica crean tecnologías a medida para las necesidades de la empresa y del sector logístico. Este enfoque abierto e integrado operacionalmente permite también a DHL y Boston Dynamics avanzar conjuntamente en soluciones como Stretch, al tiempo que exploran nuevas sinergias entre divisiones.
Robert Playter, CEO de Boston Dynamics, comentó: “Estamos orgullosos de seguir fortaleciendo nuestra colaboración con DHL Group. Nuestros equipos han recorrido juntos un camino de innovación para crear una solución robótica de almacén práctica y eficaz, y este es el siguiente paso natural en lo que ha sido una excelente relación. Stretch está idealmente diseñado para ser el primer robot de recogida de cajas de usos múltiples que puede satisfacer las diversas necesidades de DHL. Juntos aspiramos a establecer un ejemplo de liderazgo práctico en la cadena de suministro moderna”.
Como parte de su Estrategia 2030, DHL Group pretende formalizar aún más sus alianzas con líderes tecnológicos, impulsando no solo el despliegue a gran escala, sino también el desarrollo conjunto, la coinversión y modelos de colaboración más profundos. Este enfoque integrado —que abarca desde asociaciones en robótica hasta programas de incentivos mutuamente beneficiosos— desempeñará un papel clave en el establecimiento de la robótica y la automatización como motores esenciales de crecimiento sostenible y a largo plazo en todo DHL Group