Como referente en una industria de alcance global, con empresas e infraestructuras altamente competitivas para el manejo de proyectos industriales y equipos de gran peso y dimensiones, España cuenta con profesionales altamente cualificados en las distintas actividades que intervienen en el éxito de estas operativas logísticas caracterizadas por su alta complejidad.
Diario del Puerto ha reunido en esa nueva edición de “Cargas de Proyecto” a algunos de estos profesionales para acercar su visión de un negocio próspero, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia.
Entre profesionales
Así, la opinión de los forwarders sobre las especificidades de su actividad, la situación actual del mercado y los retos que enfrentan, se complementa con la visión de las navieras sobre la competencia entre las diferentes flotas (multipropósito, ro-ro, contenedores...) por ganar cuota en el transporte marítimo.
El transporte especial terrestre, como eslabón esencial de la cadena logística del Project Cargo, tiene también voz propia, así como los profesionales del embalaje y el trincaje, indispensables para su seguridad.
Las implicaciones jurídicas sobre las responsabilidades que concurren en este tipo de cargas también tendrán su espacio, así como el repaso a las previsiones que manejan los principales sectores generadores de cargas de proyecto, como el energético y, en especial, el eólico.
Selección
El monográfico incluye, como en anteriores ediciones, la sección “Puerta a Puerta” que recoge una selección de casos prácticos de operativas especiales con transitarias, navieras, puertos, transportistas o fabricantes de equipos como protagonistas, y se cierra con el primer “Quién es Quién” en el sector de Cargas de Proyecto.
Editado en dos versiones, castellano e inglés, el 7 de mayo es la fecha límite inicialmente prevista para la contratación de publicidad.