Entre estos e-shoppers, los llamados habituales, llegan a realizar una media de 43 compras al año en todo tipo de categorías de productos.
El e-commerce, que ya se convirtió en un canal de referencia para una nueva generación de consumidores que prefiere realizar sus compras desde sus smartphones o tablets, y que deja ya atrás el concepto de internet como un lugar solo para encontrar ‘gangas’, ha conseguido universalizar más si cabe su uso entre la población general.
“El comercio electrónico ya es parte de nuestra vida y conocer los perfiles de nuestros clientes nos ayudará a seguir prestando un servicio acorde con sus necesidades, ya que, además, se tratan de consumidores muy exigentes que tienen claras cuáles son sus demandas y reclaman que sean satisfechas de la mejor manera posible”, ha señalado el director de Clientes de SEUR, David Sastre. “Además, la consolidación del e-commerce, que convive con el comercio tradicional, ha dado lugar al llamado ‘nuevo comercio’, que es la evolución de la omnicanalidad, y que combina la experiencia de la tienda física con la comodidad de las compras por internet”, ha añadido.