Menú
Suscripción

El Clúster Alimentario Mercabarna-Barcelona prepara su participación en Fruit Logistica

El Clúster Alimentario Mercabarna-Barcelona ha iniciado los preparativos para organizar su participación en la feria Fruit Logistica de Berlín 2019, el mayor evento europeo dedicado a la logística y distribución de frutas y verduras.

  • Última actualización
    28 diciembre 2018 13:17

En el marco de la feria Fruit Logistica de Berlín, que este año tendrá lugar entre los días 6 y 8 de febrero, “se está organizando una misión comercial para facilitar el contacto de empresas de Mercabarna y profesionales europeos de la distribución y venta”, según explican desde Mercabarna.

Por ello, “se invitará a importadores y compradores de países de la Europa del Este (República Checa, Eslovenia, Estonia, Lituania y Eslovaquia) y del área de influencia de Fruit Logistica (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Austria)” con el fin de organizar encuentros entre empresas de la unidad alimentaria y estos compradores e importadores internacionales.

Las empresas dispondrán de un espacio en el stand de Mercabarna y el gremio de mayoristas AGEM, que está situado en un pabellón con un elevado porcentaje de empresas e instituciones catalanas, como es el caso del Puerto de Barcelona, y contarán con una agenda individualizada para reunirse con los potenciales compradores.

El Clúster Alimentario Mercabarna-Barcelona “es un servicio de Mercabarna que pretende estimular la creación de sinergias entre las empresas del sector para sacar adelante proyectos estratégicos en los ámbitos de la exportación, el foodservice, el retail y la logística”, explican desde el mercado central de alimentación de Barcelona.

En el ámbito de la exportación y la logística, “a través del clúster Mercabarna Export se realizan estudios y misiones comerciales en países de todo el mundo para potenciar la vertiente exportadora de las empresas del recinto”.

   Respecto a foodservice y trade, son ámbitos en los que se deciden acciones y jornadas “pensadas para conocer las formas de trabajar y necesidades de abastecimiento de las empresas del sector de la restauración, de distribución y cadenas de supermercados”.

  En cuanto a la innovación, “se realizan acciones para incrementar la competitividad del tejido empresarial de Mercabarna”. Además, “se fomenta que este polígono alimentario convierta en un lugar atractivo para las empresas que quieran establecerse”.