El Clúster da función loxística de Galicia celebró esta semana la última reunión de su junta directiva antes del parón estival, dando especial importancia a la formación y la gestión del talento como elementos estratégicos para el futuro del sector. Durante la sesión se definieron las líneas de trabajo que marcarán el avance en los principales retos de la logística en Galicia.
En este contexto, en las últimas semanas se han mantenido reuniones institucionales con la Directora Xeral de Formación Profesional, Mª Eugenia Pérez, así como con la Directora Xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado. Estos encuentros refuerzan la colaboración con la Xunta de Galicia para que la oferta formativa responda a las necesidades reales del ecosistema logístico gallego. La alineación entre formación y empleabilidad es uno de los pilares estratégicos del Clúster en su objetivo de atraer, desarrollar y fidelizar talento.
En paralelo, se avanza ya en la programación del Outono Loxístico, un calendario de actividades que incluirá acciones formativas, jornadas técnicas y eventos sectoriales después del verano.
Asimismo, el Clúster da función loxística de Galicia participará por cuarto año consecutivo con stand propio en la Feria Internacional de Conxemar, que se celebrará en Vigo del 7 al 9 de octubre. Estará acompañado por varias empresas socias como coexpositoras, reforzando la visibilidad conjunta del sector. En el marco del evento, se celebrará una nueva edición de la ya consolidada jornada especializada sobre logística de frío, que posiciona al Clúster como un referente en generación de conocimiento, cooperación empresarial y proyección internacional.
Este enfoque se suma a una intensa primera mitad del año, en la que el Clúster organizó 24 acciones formativas con 565 participantes, apoyó a 22 empresas en procesos de internacionalización, sostenibilidad e innovación, y representó a Galicia en tres de las principales ferias logísticas de Europa: Oporto, Múnich y Barcelona.
También continúa el avance en proyectos estratégicos como el Plan Director de la Logística y la Estrategia de Optimización Logística de Galicia, en colaboración con la Xunta de Galicia.
Con más de 65 grupos empresariales asociados y una facturación conjunta superior a los 11.000 millones de euros, el Clúster da función loxística de Galicia refuerza su papel como motor de transformación para una logística más innovadora, conectada y sostenible.