Este curso forma parte del programa de formación continua del COACAB y permite a los alumnos profundizar en los conocimientos vinculados a la actividad de los Operadores Económicos Autorizados (OEA), especialmente a lo que concierne al circuito aduanero y los documentos asociados. Asimismo, este módulo de nivel II da continuidad a los cursos de nivel inicial y de nivel I que se impartieron durante los meses de enero y febrero y de marzo y abril, respectivamente. El curso consta de 74 horas lectivas y finalizará en el mes de febrero del próximo año.
Respecto al temario lo imparten funcionarios de la Aduana y otros profesionales del sector logístico y aduanero.
Este curso forma parte del programa de formación continua del COACAB y permite a los alumnos profundizar en los conocimientos vinculados a la actividad de los Operadores Económicos Autorizados (OEA), especialmente a lo que concierne al circuito aduanero y los documentos asociados. Asimismo, este módulo de nivel II da continuidad a los cursos de nivel inicial y de nivel I que se impartieron durante los meses de enero y febrero y de marzo y abril, respectivamente. El curso consta de 74 horas lectivas y finalizará en el mes de febrero del próximo año.
Respecto al temario lo imparten funcionarios de la Aduana y otros profesionales del sector logístico y aduanero.
Por otro lado, mañana se iniciará la sexta edición del Posgrado online en Agente de Aduanas y Representante Aduanero–Operador Económico Autorizado, organizado por la Universidad Isabel I y el COACAB. El Posgrado está dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener la capacitación para poder realizar operaciones aduaneras con la AEAT, además de conocer en profundidad la normativa aduanera, los aspectos fiscales y mercantiles.