CASTELLÓN. Ximo Puig ha realizado estas declaraciones durante su intervención en las jornadas sobre electrificación “Oportunidades para Castellón más allá del sector automovilístico” celebradas en Castelló de la Plana, en las que también ha participado el director financiero de PowerCo Spain, Javier Rivera.
El jefe del Consell ha asegurado que el inicio de las obras de urbanización, cuyo plazo de ejecución será de 24 meses, está previsto para el próximo mes de junio. Esta actuación se irá poniendo en servicio a medida que se vaya ejecutando con el fin de facilitar a PowerCo la construcción de la gigafactoría.
En el transcurso del acto, el president ha valorado la repercusión reputacional y sobre la generación de empleo que tendrá la instalación de la gigafactoría de baterías eléctricas de Volkswagen en la Comunitat Valenciana. En este sentido ha señalado que la Comunitat Valenciana es un “territorio de solvencia, seguridad jurídica, estabilidad y diálogo social”, lo cual incide en la reputación de este territorio y contribuye a impulsar proyectos y recibir nuevas inversiones, como las de Volkswagen, pero también las de otras multinacionales como BP o Ford.
Acerca de la generación de empleo, el president ha destacado que la iniciativa de Volkswagen tendrá un “efecto arrastre” sobre otras empresas de sectores diversos como el químico, el logístico o el de las renovables, que repercutirá en la creación de nuevos puestos de trabajo, “de mayor calidad”, así como en la generación de un “espacio de prosperidad social”, por lo que ha animado a las empresas de Castellón a presentar proyectos que puedan resultar de interés para Volkswagen.