Menú
Suscripción

El envío de SMS creció un 10% en el sector durante el paro del transporte

Las empresas del sector logístico enviaron un 10% más de SMS de lo habitual durante la huelga de transportes, según un análisis de Esendex, compañía especializada en servicios de comunicación móvil para empresas.

Esendex ha identificado un pico de tráfico en el sector desde el 14 hasta el 31 de marzo.

Entre los usos más frecuentes, se confirma la tendencia de los últimos años de enviar mensajes de texto para confirmar entregas con fecha y hora para evitar envíos fallidos. Asimismo, en la mayoría de notificaciones de este tipo, se mantiene la tendencia de incorporar enlaces para reprogramar entregas si el cliente no está disponible.

“El uso de mensajes de texto está siendo clave para la industria logística, especialmente para empresas de última milla que, a consecuencia del e-commerce, han aumentado mucho su volumen pero se juegan mucho dinero en entregas fallidas”, ha explicado Laurent Buron, general manager de Esendex en España.

Además, el estudio refleja que entre las comunicaciones a empleados, también se identifica un aumento notable en este periodo. Más concretamente, han incrementado los SMS de las empresas transportistas para gestionar turnos, horas extra o informar de rutas alternativas ante imprevistos de tráfico o circunstancias climatológicas.

Según Buron, “lo sucedido durante la última huelga de transportistas confirma una tendencia que se está consolidando en el sector. Los SMS se utilizan cada vez más como herramienta de gestión económica, ágil y flexible para optimizar la gestión logística”.