Menú
Suscripción

El precio del mercado inmobiliario logístico crece un 2,6% en el primer trimestre de 2025

  • Última actualización
    04 agosto 2025 11:00

El precio promedio de venta de los activos logísticos se ha situado en los 451 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, según el ‘Informe de mercado inmobiliario en España Q2’.

MADRID. El mercado inmobiliario logístico en España ha continuado su senda de crecimiento durante el segundo trimestre de 2025, confirmando la solidez y el atractivo del sector. El precio medio de venta de los activos logísticos ha alcanzado los 451 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, lo que supone una variación anual positiva del 2,6% y trimestral del 0,6%, según el ‘Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q2’ de MVGM, compañía referente europea en Property Management. El dinamismo de mercados como Madrid y Cataluña ha sido clave para elevar los precios de venta.

Carlos González, director de Logística en MVGM, explica: “las estadísticas del segundo trimestre han reafirmado la vitalidad del mercado logístico en España. A pesar de los desafíos macroeconómicos globales, el sector sigue demostrando una capacidad excepcional para crear valor y atraer inversores, y consolidando su posición como uno de los motores clave de nuestra economía”.

Madrid, líder

Por territorios, la Comunidad de Madrid se ha posicionado a la cabeza del mercado de venta con un precio medio de 760 euros por metro cuadrado, superando a Cataluña (585 €/m2) y País Vasco (528€/m2), lo que subraya su dinamismo y atractivo inversor.

En cuanto al segmento del alquiler, la tendencia es aún más clara. El precio medio nacional de alquiler se ha establecido en los 4,4 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2025, experimentando una notable variación anual del 6% y trimestral del 2,1%. La Comunidad de Madrid también ha liderado este apartado con un promedio de 5,4 €/m2, lo que le ha permitido superar a Cataluña (5,1€/m2) y País Vasco (5,2€/m2).

Estos datos han demostrado una demanda sostenida en los principales núcleos logísticos del país, especialmente en aquellas áreas que combinan una infraestructura adecuada y condiciones operativas competitivas.

“La fuerte demanda y el crecimiento constante, tanto en venta como en alquiler, demuestran que el sector sigue siendo capaz de crear valor en un mercado que cambia permanentemente. El futuro de la industria logística en España se presenta con claras oportunidades de crecimiento sostenible y estratégico”, concluye Carlos González, director de Logística en MVGM.