Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El Puerto de Bilbao acoge, por segundo año consecutivo, un Project Cargo Summit con amplia presencia de profesionales europeos

El project cargo muestra en Bilbao el carácter resiliente del sector frente a la incertidumbre

Bilbao reforzó ayer su condición de hub para la carga de proyecto como anfitrión, por segundo año consecutivo, de Project Cargo Summit, evento de referencia que debatió los retos de un sector que se revela, en estos tiempos en los que la impredecibilidad es la norma, como una industria especialmente resiliente y competitiva.

BILBAO. La celebración de este evento consolida la posición del Puerto de Bilbao como referente europeo en carga de proyecto y piezas sobredimensionadas, como subrayó el director de Operaciones, Comercial, Logística y Estrategia de la AP de Bilbao, Andima Ormaetxe, quien adelantó que habrá buenas noticias para el puerto en este segmento de mercado ante el “creciente interés de empresas que apuestan por Bilbao como fuente de oportunidades y hub competitivo para la carga de proyectos.

Ormaetxe, quien lideró la sesión “Plan Vasco: Bilbao, corredores verdes y los nuevos hubs portuarios de España”, centrada en el papel del puerto en el desarrollo económico regional, destacó igualmente las importantes inversiones que está realizando la AP de Bilbao en la descarbornización de su actividad, priorizando la sostenibilidad como uno de sus pilares estratégicos.

En constante cambio

A través de las aportaciones de los expertos participantes en sus diferentes paneles temáticos, Project Cargo Summit puso ayer de manifiesto en Bilbao cómo está cambiando la industria global de la carga de proyecto, con la volatilidad en constante aumento, lo que provoca un alejamiento de los buques multipropósito tradicionales (MPPs). En este sentido, la industria opta también por las alternativas representadas por los buques portacontenedores y ro-ro, y por opciones de transporte ferroviario, por carretera y vías navegables interiores.

Project Cargo Summit ha visibilizado la posición del Puerto de Bilbao como referente europeo en carga de proyecto

El valor de la colaboración

Actores de toda la cadena de suministro de la carga de proyecto mostraron igualmente cómo la colaboración, la innovación y la adaptabilidad pueden garantizar que la carga siga en movimiento, superando los desafíos, La industria de la carga de proyecto está bajo la presión de la cambiante situación geopolítica, las nuevas regulaciones, el incremento de los costos y las cambiantes demandas globales, que requieren no sólo una mayor eficiencia operativa, sino también estrategias imaginativas y colaborativas. En este sentido, Project Cargo Summit ha destacado la resiliencia y la creatividad de esta industria, cuyas estrategias moldean un futuro más sólido y flexible.

Bajo el lema “Más allá del MPP”, Project Cargo Summit 2025 cumplió ayer en Bilbao con su misión de ayudar a enfrentar todos estos desafíos con el foco en lo que realmente impulsa el progreso: la colaboración.

Bilbao, hub del project cargo

Project Cargo Summit ha visibilizado la posición del Puerto de Bilbao como referente europeo en carga de proyecto y sobredimensionada. Con más de 32,8 millones de toneladas movidas en 2024 y gracias a su conectividad por carretera y ferrocarril, es un enlace estratégico entre la Península Ibérica y los mercados internacionales, y un actor clave en el sector de las energías renovables, especialmente en la fabricación, logística y exportación de componentes para energía eólica. Su continua expansión de infraestructura se adapta a la creciente demanda.