Menú
Suscripción

El proyecto PLAGEDILOG testa nuevos módulos formativos en realidad inmersiva con operarios de Seur

  • Última actualización
    02 julio 2025 10:22

El proyecto PLAGEDILOG -en su tercera fase- ha completado una nueva sesión de validación de contenidos formativos en realidad virtual e inmersiva con operarios de Seur a fin de reforzar la formación operativa y la prevención de riesgos laborales en entornos logísticos.

Durante la formación, los trabajadores se sumergieron en simulaciones adaptadas a situaciones reales que se dan en su día a día, practicando tareas como la preparación de pedidos en estaciones de picking con miniload, el trabajo en la cabecera de sorters, la operativa con lanzaderas verticales o la aplicación correcta de buenas prácticas ergonómicas. Nuevos módulos que se suman al porfolio ya disponible en el que se incluía manejo de drones indoor para inventario, PRL y picking.

La formación se completó con una parte teórica que incluía un test en directo diseñado para comprobar de forma inmediata el nivel de comprensión de los contenidos abordados. Además, se recogió el feedback de los operarios tras la sesión, lo que permitió obtener una visión directa y realista sobre la utilidad del formato, coincidiendo – la mayoría de ellos- en destacar el enfoque dinámico, práctico y entretenido de la experiencia, algo poco habitual en las formaciones tradicionales.

“Innovar no es solo crear tecnología avanzada, sino lograr que tenga un impacto real en la operativa de las empresas, que responda a un sentido. Acciones como esta demuestran cómo una plataforma de gemelo digital puede convertirse en la herramienta más adecuada para mejorar la seguridad, la eficiencia y la preparación de los equipos humanos”, subraya Ramón García, director general del Centro Español de Logística.

Este tipo de simulación permite formar sin interrumpir la actividad operativa, ayuda a identificar riesgos, mejorar los procesos y ganar eficiencia desde la fase de capacitación. Al estar alineado con los principios del modelo “Goods to Person”, basado en acercar el producto al operario en lugar de desplazar al trabajador por el almacén, se refuerza también la seguridad y se reducen tiempos y movimientos innecesarios.

“En Seur apostamos siempre por la innovación y los avances que nos permite la tecnología. Este proyecto es especialmente atractivo para nosotros por las ventajas que puede ofrecer en la operativa diaria y su potencial a la hora de mejorar el bienestar de nuestros colaboradores, que es siempre nuestra máxima prioridad. Con estas sesiones formativas, hemos dado un paso más para seguir a la vanguardia tecnológica de un sector que es clave en la economía nacional y mundial”, explicaba Marian Illera, directora de Transformación y Tecnología de Seur.

Esta actividad se enmarca en el proyecto PLAGEDILOG (Plataforma de Gemelos Digitales Intralogísticos), que cuenta con financiación del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo. El proyecto está coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) y desarrollado en consorcio con Airdrone Logistics, CEL Formación y Desarrollo, Dimensia, Seur y MLC Euskadi.