Durante el evento, el Puerto de Barcelona presentará los servicios logísticos integrados que ofrece la Comunidad Portuaria de Barcelona gracias a la presencia de las empresas TCT, Cargo Club-Cargo Wine, MPG, Logisber y Bold Logistics como co-expositores. La participación conjunta de los representantes del Puerto y de cinco empresas que cubren todas las necesidades aduaneras, transitarias y logísticas de los clientes, fortalece la oferta del puerto catalán dirigida a los operadores latinoamericanos.
La delegación catalana desarrollará una agenda institucional con representantes de las administraciones portuarias y de las asociaciones empresariales y profesionales del transporte internacional, con el objetivo de conocer las especificidades del sector en el continente americano y detectar campos de cooperación futuros.
Por otra parte, se presentará a los operadores, importadores y exportadores la conectividad entre Barcelona y los puertos latinoamericanos. Además, se explicará la ubicación estratégica de Barcelona, hub de distribución del mediterráneo y puerta sur de Europa, gracias a su conectividad terrestre con los principales mercados españoles y europeos, así como su completa oferta de servicios marítimos, tanto de líneas regulares de contenedores como de las denominadas Autopistas del Mar con Italia y el Norte de África.
Durante la feria, el Puerto de Barcelona explicará la ubicación estratégica de Barcelona, hub de distribución del mediterráneo y puerta sur de Europa, gracias a su conectividad terrestre con los principales mercados españoles y europeos
Misión Comercial de la Cambra de Comercio Brasil Catalunya
Coincidiendo con la feria, la Cámara de Comercio Brasil Catalunya ha organizado una Misión Comercial en este país, que tendrá lugar del 16 al 20 de marzo, con el objetivo de internacionalizar la economía brasileña y favorecer el comercio entre las empresas catalanas y brasileñas.
En Sao Paulo, la Misión se articulará en torno a dos jornadas organizadas en la sede de Fecomércio SP, la principal asociación de empresas dedicadas al comercio de este estado; y el Palau dos Bandeirantes, sede del Gobierno de Sao Paulo, en las que se presentarán las herramientas que Brasil pone a disposición del comercio exterior y se celebrarán reuniones bilaterales para detectar nuevas oportunidades de negocio.
También en Sao Paulo, la presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, participará en un encuentro con alcaldes y concejales de desarrollo económico de ciudades de la región. Durante el encuentro, Conesa presentará la conferencia "Puerto de Barcelona: creando prosperidad" que se centrará en explicar el modelo smart port que está implantando la infraestructura catalana y que está comportando cambios en todos los ámbitos portuarios.
Por otra parte, en Salvador de Bahía se celebrará una jornada empresarial que contará con la presencia del gobernador del Estado de Bahía, Rui Costa, y el embajador de España en Brasil, Fernando García Casas, entre otros. En el marco de esta jornada, Mercè Conesa dará a conocer la oferta de servicios logísticos y conectividad que ofrece el Puerto de Barcelona a los importadores y exportadores de Brasil, poniendo énfasis en la apuesta de la infraestructura para la digitalización, la innovación y la sostenibilidad social, económica y ambiental.