Ventana flotante
X
Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · 6.000 personas se dieron cita el viernes en el más importante evento lúdico-festivo del sector logístico tras la pandemia

El sector se reencuentra en la más esperada y celebrada Fiesta de la Logística de Valencia

  • Última actualización
    14 marzo 2022 05:20

El sector logístico valenciano volvió a vibrar el viernes en la Fiesta de la Logística de Valencia, posiblemente la edición más celebrada y esperada de todas tras el obligado parón de la pandemia en 2020 y 2021.

Valencia. Y es que todo confluyó para que la fiesta culminara en un gran éxito: la climatología (casi), la organización y el ingrediente fundamental en este tipo de eventos: la alegría y disposición de todas y cada una de las personas que poblaron hasta sus extremos el recinto de la antigua estación del Grao de Valencia.

Ni una mayor separación física entre las mesas, ni la limitación de aforo (obligada por las estrictas normas establecidas a raíz de la pandemia), ni la utilización todavía aconsejable de las mascarillas, privaron a las más de 6.000 personas asistentes de disfrutar de una jornada espectacular y vibrante.

La fiesta, organizada por Diario del Puerto, contó con la participación de 650 paellas, pertenecientes a más de 200 empresas, que convirtieron los terrenos cedidos por el Adif en el centro neurálgico de la logística española en torno a un evento lúdico-festivo como indudable factor de cohesión sectorial. Casi 1.000 kilos de pollo; 500 de conejo; 700 de arroz Dacsa; 1.000 kilos de leña; 12.000 de arena; 500 litros de aceite; 4.500 litros de agua y 400 kilos de verdura son solo algunas de las cifras que se manejaban el viernes durante el concurso, ingredientes a los que se sumaron toneladas de diversión, buen humor, compañerismo, fiesta, ilusión y ganas de pasarlo bien.

Los participantes, una vez más, fueron los auténticos protagonistas de la fiesta y últimos responsables del éxito sin precedentes del evento que pulverizó todos los registros de participación.

La Fiesta también contó con un pasillo solidario en el que la Fundación Casa Ronald McDonald de Valencia recaudó fondos para su campaña “Un hogar fuera del hogar”; la ONG Amigos de la Calle, recogió alimentos para poder desarrollar su labor solidaria y Tareca Vending instaló sus máquinas expendedoras de café para donar su recaudación íntegramente a Aportem. Asimismo, los beneficios de la venta de los packs solidarios (gafas, sombreros, pañuelos y pulseras) se destinarán a ayudar a los colegios e instituciones del entorno del Puerto, a través de Aportem.

Patrocinadores

Han patrocinado la Fiesta de la logística de Valencia: Valenciaport, Arkas, Noatum, Boluda Corporación Marítima, Anecoop Bodegas, Juan de Juanes, PolarCube, Securitas, Hapag-Lloyd, Grupo Raminatrans, Martico, ONE, Caliche, APM Terminals, COSCO Shipping, MSC, Syrgroup, Levante Volkswagen Group Retail, Konecranes, Rover Maritime, Romeu, GAM, Fercam y Manuport Logistics.

Ha colaborado Liebherr, Chasis Valencia, Obrador, Grúas Bonet, IFS, Tareca, Arroz Dacsa, Tecnitrán telecomunicaciones, Bergé, Transmec de Bortoli Group, Grúas Rigar, SH Singular Hotels, ZIM, Marguisa, Maersk, Aquaidam, Transvia Business, CSP Spain, Grupamar y Maxi Cash.

Por cierto, el Premio Especial del Jurado fue para Heisterkamp.

La lluvia apareció en la entrega de premios, pero no persistió

La lluvia respetó la mayor parte del evento, pero no se quiso perder la fiesta y apareció justo en el momento de la entrega de premios. El líquido elemento hizo imposible plasmar la entrega de todos los premiados, por lo que incluimos esta bella imagen como “gran premio” a todos los asistentes. En los próximos días la Organización hará llegar a los premiados su merecido trofeo, aunque en la página siguiente tienen la relación de todos los premiados. Evidentemente, el Jurado se vio en un serio aprieto para realizar las puntuaciones de las que salieron las diez más sobresalientes. Aunque siempre hay quien dice que la paella es la excusa del evento, lo cierto es que cocinar el plato valenciano por excelencia es una práctica elevada a categoría de arte por muchos cocineros y cocineras. Que se lo digan al jurado.

Finalmente, y como siempre tiene que haber un ganador, el Premio Especial del Jurado fue para Heisterkamp. Mención especial merecen todas y cada uno de los cocineros y cocineras que pusieron dedicación y cariño para dar de comer a sus compañeros.

HEISTERKAMP, Premio Especial del Jurado

JURADO A

1er PREMIO: Boluda 5

2º PREMIO: Boluda 7

3er PREMIO: New Transit

JURADO B

1er PREMIO: CH Robinson

2º PREMIO: Boluda Sagunto

3er PREMIO: Gestrans

JURADO C

1er PREMIO: Asseunión

2º PREMIO: Fernando Flores

3er PREMIO: Boluda3