La 27ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) arranca hoy en Barcelona con la presencia de más de 650 empresas que llenarán el pabellón 8 de Fira de Montjuic.
BARCELONA. Hasta el viernes, cuando el evento bajará el telón, se espera que más de 15.000 representantes de empresas de logística, transporte, intralogística y supply chain tengan oportunidad de generar nuevas oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, el SIL ofrecerá un amplio abanico de conferencias con la participación de más de 350 profesionales del sector que debatirán sobre cómo afrontar los retos que afectan al mundo logístico.
La feria apuesta este año por el uso de la inteligencia artificial y ha desarrollado la plataforma SILvIA, una herramienta que conecta a los participantes para programar reuniones, fomentar el intercambio de conocimientos entre los sectores de la supply chain y contribuir a la generación de nuevos negocios.
En el marco del SIL Knowledge, hoy se celebra el Tech by SIL, un espacio dedicado a las novedades tecnológicas; mientras que mañana y el viernes se celebrará el BWAW by SIL, un programa de jornadas para potenciar la igualdad de género en un sector tradicionalmente muy masculino. Otro año más, el evento apuesta por la internacionalización y cuenta ya con un 30% de empresas confirmadas procedentes de diferentes países como: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, USA, Chile, Perú, Argentina, Reino Unido, Turquía, Brasil, Grecia, Polonia, Suiza, UAE o Rumanía, entre otros.
Asimismo, SIL Barcelona contará de nuevo con representación de empresas y agentes de toda la cadena logística, desde carga y última milla hasta inmologística. En este sentido, destaca el incremento de la participación de empresas especializadas en intralogística, transporte e industria tecnológica aplicada al sector logístico.
Eventos paralelos
Aprovechando la gran capacidad de atracción de profesionales del sector que tiene el SIL, se celebrarán otros eventos paralelos, como ya es habitual. La Meda Logistics Week será uno de ellos, con un programa que desarrollará hoy y mañana y que pondrá el foco en el desarrollo del Mediterráneo como hub logístico del futuro.
Por otro lado, durante toda la mañana de hoy se celebrará el Congreso Internacional del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros bajo el lema “Colaboración Aduanera Internacional en la Era Digital”, que contará con la presencia del Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas, Ricardo Treviño, así como el presidente del CGAA, Antonio Llobet, y la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, Nerea Rodríguez, entre otros ponentes.
Finalmente, uno de los momentos más esperados del SIL, la Nit de la Logística, también se celebrará hoy. Durante el evento, un espacio ideal para el networking, también se entregarán los premios SIL, este año con las categorías de ODS 5, a la Mejor Startup Logística, de Industria 4.0 y de RSC.